Ser felices
Esto es lo que hay que hacer para tener más ganas de vivir, ilusión y felicidad cuando cumples los 60
El consejo clave de los expertos en felicidad para tener una vida más plena
Anna Freixas, psicóloga y escritora: "La dificultad de la jubilación es la de dar sentido a la vida cada día"

Jubiladas jugando a cartas. / AXEL ALVAREZ
Gracias a los avances científicos y con el bache de la pandemia superado, la esperanza de vida en España reprende su tendencia al alza y en 2022 ya se situaba en 83,1 años. Por tanto, tras superar los 60 años, aún siguen quedando muchas vivencias por experimentar.
Una vez jubilado, se abre la posibilidad de destinar el tiempo a lo que uno desea durante esa etapa. De este modo, se puede optar por seguir aprendiendo de la vida y llenarse de ilusiones. En la revista 'Semana', la doctora Marta Canino, experta en gerontología, cuenta las claves para tener una vida plena durante esta fase de la vida.
La importancia de la mente
La especialista en geriatría y gerontología valora la importancia de la actitud mental, clave para "no perder la ilusión a la hora de enfrentarnos a esta última etapa de la vida que se abre y tener en cuenta que es muy variable entre unas personas y otras".
Teniendo en cuenta que ahora esta última etapa vital puede durar décadas, es imprescindible encontrar un propósito de vida. Marta Canino destaca la importancia de realizar actividades y establecer relaciones plenas, pues son fundamentales para "vivir la vida con más alegría y plenitud, actitud que ayudará a prevenir problemas como la apatía o, incluso, una depresión".
Crear nuevas rutinas
Con la jubilación, las actividades diarias que se han realizado a lo largo de muchos años dejan de formar parte de la rutina, por lo que se convierte en un buen momento para encontrar nuevas aficiones o retomar algunas que habíamos dejado de hacer. "En cualquier caso, no se trata solo de 'llenar el tiempo', sino de que la manera de hacerlo sea valiosa para la persona", afirma la especialista.
Centrarse en la pintura o la escritura, pasar más tiempo con la familia, hacer deporte o viajar pueden ser algunas de las actividades que uno puede encontrar para tener una vida activa y disfrutar de ella.
Por ello, tener propósitos de vida es muy importante en esta etapa de la vida, aunque la doctora Canino incide en que es normal sentirse perdido al principio de una jubilación.
Los tres pilares
Según la experta en gerontología, la estrategia para tener ganas e ilusión durante el día a día está en tres pilares. El primero es la vida social. Se considera clave mantener la relación con la familia y las amistades, pero también es bueno aumentar la participación en la sociedad. Los gustos y valores de cada uno es el segundo pilar, lo que se traduciría en realizar las actividades que a uno le apetece o ayudar a otros.
Por último, la salud, pues en esta etapa es esencial cuidarla, a través de una buena alimentación y ejercicio físico.
Canino destaca que, "para tener un buen estado en los tres pilares, es importante conocerse bien a uno mismo y recordar que se es una persona válida y parte de la sociedad toda la vida, incluso después de la jubilación".
- El psiquiatra Enrique Rojas, experto en salud mental, sentencia a los infieles: 'El mejor amor se pierde si no se trabaja...
- Una madre viaja de Colombia a Santa Coloma para recuperar a su hijo y acaban en la calle en Barcelona, sin ayuda de servicios sociales
- Pilar Eyre, periodista y escritora: 'El emérito piensa que si no pone las demandas le recordarán como el rey corrupto
- El Supremo eleva hasta los 3 millones más intereses la indemnización por el daño neurológico causado por negligencia médica en un parto
- La Comisión Europea autoriza finalmente el lecanemab, el fármaco que ralentiza el deterioro del alzhéimer
- El juez del caso Begoña vuelve de repesca a la Moncloa y consigue de Bolaños un nombre que ya 'consta' en la causa
- El tráfico de fármacos para crear la 'droga de los pobres' se expande en la zona más vulnerable de Barcelona
- Los creadores de los lobos gigantes anuncian el nacimiento del primer clon de 'lobo rojo fantasma