Consejos prácticos

Esto es lo que le pasa a tu pelo si no limpias correctamente peines y cepillos

El cardiólogo Aurelio Rojas explica cuáles son los tres errores más comunes al tomar magnesio

Esto es lo que no puede faltar en la lavadora cuando se lava un edredón, según la experta en limpieza Pía Nieto

El peine con el que nunca te despeinas que se ha vuelto viral

El peine con el que nunca te despeinas que se ha vuelto viral / VGstockstudio

Alejandra Carreño

Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

¿Con qué frecuencia limpias tus peines y cepillos? Porque si no lo hace o lo haces mal, debes saber que estarás transfiriendo a tu cabello limpio residuos no deseados, como grasas o, peor aún, bacterias. Así lo advierte la experta en limpieza Lucía Lipperheide (en Instagram @homes.styles, con casi un millón de seguidores): "¿Sabías que tu cepillo de pelo puede estar más sucio de lo que imaginas? Acumula grasa, residuos de productos y bacterias que vuelven a tu cabello cada vez que lo usas". A continuación, te contamos cómo desinfectar correctamente estos utensilios y te damos alguna fórmula mágica.

Frecuencia y métodos de limpieza

La frecuencia con la que se deben limpiar los peines y cepillos de pelo depende de la cantidad de productos que se usen y la regularidad con la que se utilicen. En términos generales, se recomienda realizar una limpieza somera diaria para retirar restos de cabello, y una limpieza profunda al menos una vez al mes.

Retirada diaria de cabello

Diariamente, después de su uso, es aconsejable retirar manualmente los restos de cabello atrapados en el cepillo. Para los peines, esta tarea es más sencilla, ya que el espacio entre los dientes permite eliminarlos con facilidad.

Limpieza profunda mensual

La limpieza profunda de peines y cepillos puede hacerse utilizando agua tibia y un champú suave o detergente. Se debe llenar un recipiente con agua tibia y añadir una porción de champú o detergente; posteriormente, sumergir el peine o cepillo y dejarlos reposar durante unos 15 minutos. Esto ayudará a descomponer los aceites y residuos de productos.

Luego, utilizar un cepillo de dientes viejo para fregar suavemente entre las cerdas o dientes, asegurando que cualquier acumulación se elimine completamente. Es importante enjuagar bien bajo agua corriente para retirar completamente cualquier residuo de jabón.

La experta en limpieza Lucía Lipperheide explica en Instagram otro método eficaz para desinfectar peines y cepillos, una vez que hayamos eliminado el pelo atrapado con ayuda de unas tijeras y otro peine. "Porque si dejas ahí los pelos, lo que provocas es que la suciedad solo se acumule", apunta. Ese método es al vapor.

"Coloca un colador sobre la olla y apoya los cepillos redondos durante tres minutos y gíralos cada 30 segundos. Los cepillos planos, ponlos boca abajo durante dos minutos y estos hay que dejar secarlos boca abajo", detalla para continuar con su explicación. "Pasa una toallita desinfectante para eliminar cualquier residuo", añade.

La clave de esta limpieza, según Lucía Lipperheide, es utilizar la siguiente fórmula mágica: 1 litro de agua, 1 taza de vinagre de limpieza y 15 gotas de árbol de té. Utilizándola, "no se dañan las cerdas ni la base del cepillo y ahora etsarán impecables y desinfectados".

Secado y mantenimiento

Después del lavado, es crucial secar adecuadamente el peine o cepillo para evitar el crecimiento de moho o bacterias. Se debe sacudir suavemente el exceso de agua y colocar el cepillo con las cerdas hacia abajo sobre una toalla limpia. En el caso de los peines, se pueden secar directamente con una toalla. Es fundamental asegurarse de que estén completamente secos antes de su próximo uso o almacenamiento.

Implicaciones del uso de cepillos sucios

Un cepillo de pelo sucio puede transferir residuos y aceites no deseados al cabello limpio, provocando que luzca opaco y sin vida. Además, el uso continuado de un cepillo sin limpieza adecuada puede contribuir a la proliferación de bacterias que pueden provocar irritaciones en el cuero cabelludo.

Los diferentes materiales con los que están fabricados los peines y cepillos pueden impactar en la forma de limpiarlos. Por ejemplo, los cepillos de madera o con cerdas naturales requieren un tratamiento más delicado y deben evitar una exposición prolongada al agua para prevenir el deterioro.

Conclusión

Mantener en buen estado los peines y cepillos del pelo no solo mejora la higiene personal, sino que también contribuye a un cabello más saludable. El compromiso con la limpieza regular es clave para obtener los mejores resultados de estos instrumentos indispensables en el cuidado capilar.