Alimentación

La cara oculta de la sandía: estas son las desventajas de consumirla

¿Cenas fruta o ensalada? Ángela Quintas explica por qué estos alimentos no son tan beneficiosos como crees

Cinco alimentos que no deberíamos congelar bajo ningún concepto y aún así lo hacemos

Sandías en un puesto de venta de fruta de un mercado municipal

Sandías en un puesto de venta de fruta de un mercado municipal / KAI FÖRSTERLING | EFE

Lola Gutiérrez

Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

La sandía es una de las frutas más sabrosas. Con la llegada del verano, su consumo se dispara, pues su elevadísimo porcentaje en agua permite que nos hidratemos en profundidad mientras disfrutamos de su jugosidad y dulzor. Este alimento tiene una cantidad enorme de beneficios, pero no por ello debemos obviar las contraindicaciones de las que advierten los expertos.

A la vez que la sandía puede ser nuestra mejor aliada para combatir el calor, también puede entorpecer nuestra salud si no tenemos cuidado con ella. A continuación, te revelamos algunos beneficios desventajas que deberías tener en cuenta a la hora de consumir la fruta más famosa del verano.

Los múltiples beneficios de la sandía

Esta fruta no es solo sabrosa y refrescante, también tiene efectos antioxidantes, es diurética y refuerza nuestro sistema inmunológico, al proteger a las células del estrés oxidativo. Otros beneficios menos conocidos son:

  • Es beneficiosa para el corazón. Contiene aminoácidos que ayudan a mantener la elasticidad de las arterias y los vasos sanguíneos, contribuyendo a una mayor salud cardiovascular.
  • Ayuda a bajar de peso. Es baja en grasa y calorías pero también rica en nutrientes: solo aporta 30 calorías por 100 gramos.
  • Ayuda a los ojos. La vitamina A hace que esta fruta sea excelente para prevenir la degeneración asociada con la edad, reduciendo el riesgo de cataratas.
  • Sube los niveles de energía. Contiene vitamina B6 y magnesio, contribuyentes a brindar energía al cuerpo durante todo el día.
  • Ayuda a perder grasa corporal. Gracias a la citrulina, la sandía ayuda a reducir la acumulación de grasa en nuestras células. Además, la citrulina ayuda a los riñones cuando se convierte en arginina.

Desventajas de la sandía

Si bien no existen peligros asociados a ella ni a su consumo, si sufres alguna de las siguientes condiciones deberías dejar de consumirla cuanto antes.

  • Patógenos y sustancias contaminantes. Es muy fácil que caigas enfermo por comerte una sandía sucia, por ello, debes lavarla adecuadamente antes de cortarla, ya que la superficie exterior podría estar expuesta a microorganismos patógenos.
  • Sistema digestivo sensible. El consumo excesivo de esta fruta podría contribuir a un mayor malestar estomacal (si ya sufres de él) e incluso causar diarrea por su alto contenido en agua y fibra. Es importante moderar el consumo, especialmente si tienes un sistema digestivo sensible.
  • Alergias. Evita la hinchazón y dificultades respiratorias cortando el consumo de esta fruta, si lo haces, acude a un profesional para monitorizar cómo se desenvuelve tu proceso.