Truco
Estos son los pasos que debes seguir para limpiar una olla quemada y dejarla como nueva
Intenta recuperar este utensilio de cocina con los siguientes métodos
El truco de una experta en limpieza para ahorrar tiempo en las tareas domésticas
La ropa se ha encogido: trucos caseros para recuperar tus prendas favoritas

Una olla. / Unsplash / Isaac Makhumisane
Si cocinas habitualmente, lo más probable es que alguna vez se te haya quemado una olla. Suele pasar cuando uno está haciendo más de una tarea a la vez y, por despiste, se deja la olla en el fuego más tiempo de lo que debería.
Muchos piensan en deshacerse de ella ante la aparente imposibilidad de recuperar su estado original, pero lo cierto es que hay varios métodos para quitar los restos pegados en este utensilio. Tras identificar el material de la olla, aplicar los productos correctos y un poco de paciencia; es muy probable que puedas recuperar tu olla.
Tener en cuenta el material
Es importante saber que no todos los métodos son aptos para todos los materiales. Las ollas con recubrimiento antiadherente se deben limpiar con una esponja suave, pues un estropajo podría dañarlas. En cambio, para los otros materiales como el acero inoxidable se pueden limpiar con un estropajo metálico. Eso sí, en cualquier material lo esencial es dejar el detergente actuar unos minutas antes de frotar, para que los restos se ablanden.
El primer paso es precisamente este: llenar la olla con agua caliente, agregar un poco de jabón y dejar reposar durante media hora. Si sigue muy pegado también se puede optar para hervir agua en la olla durante 10 minutos, eso ayudará a ablandar la suciedad.
Añadir bicarbonato de sodio y vinagre blanco de limpieza
Es importante aplicar una buena cantidad de bicarbonato en las áreas donde queden restos, para posteriormente agregarle un poco de vinagre blanco. Estos productos no son abrasivos por los que es ideal para todo tipo de ollas. La mezcla se debe dejar actuar durante 10-15 minutos, después te puedes ayudar de una esponja o un estropajo para quitar los últimos restos.
La efectividad del ácido cítrico
Si los restos de suciedad siguen ahí pese a seguir el paso anterior, la solución es el ácido cítrico. Llena la olla quemada con agua caliente de nuevo y añade, esta vez, el jugo de un limón. Deja actuar durante 30 minutos para después limpiarlo con el lavavajillas o a mano. El jugo de limón es altamente eficaz, ya que descompone las sales minerales y los residuos orgánicos.
Como evitar este problema
- Evitar cocinar a fuego alto, pues cuando lo hacemos y nos despistamos, por muy poco tiempo que sea, las probabilidades de quemar la olla aumentan.
- No confiar demasiado en el temporizador, pues a veces el agua hierve antes de lo inesperado
- Limpiar las ollas después de cada uso, hay restos de grasa que se pueden acumular y causar problemas en un futuro.
- Ramon Espel, jefe de obra de la Sagrada Família: 'Las columnas gaudinianas solo se han podido hacer bien con robots
- David Cantero habla de los motivos de su salida de Mediaset: 'Sientes que hay alguien que quiere quitarte de en medio
- Barcelona desalojará un gran asentamiento de chabolas para construir el Parc Central de Vallcarca
- El 80% de los maquinistas de Rodalies son de fuera de Catalunya y muy pocos duran más de tres años
- La fiscal provincial de Madrid alega su 'desconcierto' por la filtración de datos del novio de Ayuso para pedir el archivo de la causa
- El rincón de Castelldefels que ya está en la historia de la televisión gracias a un 'hit' de Netflix
- El pediatra Carlos González revela sus errores como padre: 'Una de las cosas de que me arrepiento...
- No es serio que el Ayuntamiento de Barcelona ofrezca ventajas al coche eléctrico y después las retire