Plan relajante
Estas son las mejores aguas termales gratis de España
Sus beneficios para la salud han convertido estos parajes en una alternativa turística muy frecuente
Este domingo puedes visitar el bosque de El Prat que solo abre 10 veces al año
El mejor paisaje del mundo está en Xerta, según la escritora y periodista Laia Viñas

Mujer bañándose en una piscina de aguas termales de un balneario. / JOAN CASTRO
El turismo de bienestar cada vez gana más fuerza en una sociedad marcada por el estrés y el trabajo constantes. Relajarse y buscar la paz mental en espacios turísticos alternativos como las aguas termales es uno de los planes que muchos quieren aprovechar para cuidar tanto el cuerpo como la mente.
Además, disfrutar de los beneficios que estos lugares naturales ofrecen no implica realizar ningún tipo de esfuerzo económico, pues en España podemos encontrar una gran diversidad de aguas termales de acceso gratuito.
Los beneficios de las aguas termales
Una de las principales razones por las que es recomendable realizar este tipo de escapadas turísticas son sus beneficios para la salud.
La Escuela Europea de Terapias Naturales y Bienestar destaca que las aguas termales aportan beneficios tanto cosméticos como para el organismo en general.
Entre los efectos que tienen este tipo de aguas sobre nuestro cuerpo destacan el incremento de la temperatura corporal, que ayuda a matar gérmenes y toxinas, y el aumento de la presión hidrostática del cuerpo, que mejora la circulación y oxigenación sanguínea.
En términos de cosmética, explican que existen muchos productos beneficiosos para nuestra piel, creados a partir de aguas termales, que "son ricos en minerales que proceden de manantiales en los que se envasa el agua directamente para que las propiedades se mantengan intactas".
Un plan alternativo
Cuando hablamos de viajar para conocer nuevos sitios, lo solemos relacionar con grandes ciudades o actividades turísticas que implican un importante gasto económico. Sin embargo, las aguas termales son una alternativa que permite disfrutar de la naturaleza y, en muchas ocasiones, de manera gratuita.
Aprovechar los beneficios que estos espacios proporcionan al cuerpo y la mente puede suponer también un respiro para nuestras carteras. No solo por el acceso gratuito a las termas, sino también por su proximidad, pues se pueden encontrar muchos de estos sitios en España.
Las mejores opciones
Dos de las termas más conocidas se encuentran en Tarragona y La Rioja, y en ambos casos se puede acceder durante todo el año y de forma gratuita.
En Tarragona, las aguas termales de Fontcalda, en la localidad de Gandesa (Terra Alta), son una opción perfecta para relajarse en un entorno natural donde la temperatura del agua se mantiene cercana a los 25º.
En la comunidad de La Rioja también se pueden encontrar las Pozas termales de Arnedillo, un balneario natural en el que el agua se mantiene a una temperatura cercana a los 40ºC -el agua tibia se sitúa en 37-38ºC- y cuyo paraje rodeado de naturaleza se halla cercano al municipio de Arnedillo.
El norte de España, paraíso de las aguas termales
Entre las opciones más destacadas para relajarse sin necesidad de realizar un esfuerzo económico encontramos las Termas do Muíño da Veiga, que se encuentran situadas en Ourense. El acceso es gratuito durante todo el año y las aguas mantienen temperaturas levemente superiores a los 40º.
Los Baños del Río Caldo son también otra opción en Galicia, en este caso con una mayor trascendencia histórica, pues son de origen romano. En estas termas se puede encontrar también un espacio recreativo y una playa fluvial que permiten disfrutar de la belleza del lugar en familia.
Las conocidas Pozas de A Chavasqueira son otro de los espacios que destacan por su belleza y las propiedades beneficiosas de sus aguas.
Pese a que presentan un aforo limitado, el acceso también es gratuito y ofrecen un circuito lúdico-termal en el que se puede nadar en piscinas de aguas termales interiores y al aire libre. Además, los visitantes también pueden relajarse en dos saunas que se mantienen a distintas temperaturas y porcentajes de humedad.
- La primera 'generación sin hijos' se prepara para el 'fantasma de la vejez': el 20% de adultos de 55 a 64 años no han sido padres
- Cortar la luz y el agua de las viviendas ocupadas no será delito en Barcelona
- Un vecino de Sant Andreu exige el traslado de una parada del bus H6 porque los conductores no apagan los motores
- Por qué Jonathan Andic, heredero de Mango, ha suspendido repentinamente su boda
- Detenida en el aeropuerto de Barcelona con 187 bellotas de hachís en su estómago: estuvo 3 días para expulsarlas
- Los propietarios están vendiendo sus pisos, no quieren problemas con el tope del alquiler
- Más de 30 comunidades de vecinos de Rubí denuncian una estafa de 300.000 euros de un administrador de fincas
- Alerta de Meteocat: llega la nieve a esta zona de Catalunya