Fraude

¿Un coche de segunda mano demasiado barato? La Guardia Civil explica por qué debes desconfiar

¿Quieres un coche de segunda mano? El cuentakilómetros de este modelo es el más trucado

¿Un coche de segunda mano demasiado barato? La Guardia Civil explica por qué debes desconfiar

¿Un coche de segunda mano demasiado barato? La Guardia Civil explica por qué debes desconfiar

Eneko López Rico

Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Comprar un coche de segunda mano puede ser una excelente opción para ahorrar dinero, pero también puede convertirse en una pesadilla si no tomamos las precauciones adecuadas. Las estafas en compraventa de coches están a la orden del día, y cada vez hay más casos de personas que caen en engaños al intentar adquirir un vehículo usado a buen precio. Por ello, es fundamental conocer las señales de alerta y los pasos a seguir para evitar una estafa al comprar un coche.

El peligro de las ofertas demasiado buenas

Si encuentras un coche de segunda mano con un precio muy por debajo del mercado, debes desconfiar de inmediato. En muchas ocasiones, los estafadores publican anuncios con precios atractivos para captar la atención de compradores incautos. El engaño suele continuar con excusas para evitar que el comprador vea el vehículo antes de hacer el pago, lo que debería ser una gran señal de alarma.

La Guardia Civil ha alertado de la proliferación de este tipo de engaños y ha explicado en sus redes sociales una de las formas más efectivas de prevenir estafas en la compra de coches de segunda mano es solicitar un informe del vehículo a la DGT. Este documento permite verificar si el coche tiene cargas pendientes, embargos o cualquier otra irregularidad que pueda indicar un intento de fraude.

Consejos para evitar estafas en compraventa de coches

Para reducir el riesgo de ser víctima de una estafa al comprar un coche, sigue estos consejos básicos:

  • Nunca pagues sin ver el vehículo en persona: Evita realizar transferencias de dinero o adelantos sin haber inspeccionado el coche físicamente.
  • Solicita un informe a la DGT: Con este documento podrás confirmar si el coche de segunda mano tiene alguna incidencia legal.
  • Desconfía de vendedores que insisten en pagos urgentes: Muchos estafadores presionan a los compradores para que realicen un pago rápido con la excusa de que hay otros interesados.
  • Verifica la documentación del vehículo: Comprueba que los datos del propietario coincidan con los del vendedor y que la documentación esté en regla.
  • Evita tratos solo por internet: Siempre que sea posible, intenta hacer la transacción en persona y en un lugar seguro.

Las estafas de coches de segunda mano más comunes

Existen diferentes tipos de estafas en compraventa de coches, y los estafadores han perfeccionado sus métodos con el tiempo. Algunas de las más frecuentes son:

  • Venta de coches con cargas ocultas: El comprador adquiere un vehículo sin saber que tiene multas pendientes o incluso un embargo.
  • Falsificación de kilómetros: Se alteran los kilómetros recorridos del coche para hacerlo parecer menos usado de lo que realmente es.
  • Anuncios falsos: Se publican ofertas inexistentes con fotos robadas para atraer compradores y estafarles el dinero.
  • Pago por adelantado: El supuesto vendedor pide una señal para “reservar” el coche y luego desaparece con el dinero.

Protege tu compra y evita caer en una estafa al comprar un coche

Tomarse el tiempo necesario para investigar y verificar la información puede marcar la diferencia entre hacer una buena compra y ser víctima de un fraude. Si estás pensando en comprar un coche de segunda mano, sigue estas recomendaciones de la Guardia Civil y mantente alerta ante cualquier señal de posible estafa en compraventa de coches. No dejes que una oferta demasiado atractiva nuble tu juicio, y recuerda que la mejor defensa contra los fraudes es la información y la precaución.