Bienestar
Así es la regla de oro del doctor Olivier Courtin-Clarins para generar dopamina a diario: "Regalarse a uno mismo algo bueno..."
Psicopatía | Estas son las preguntas para saber si eres un psicópata, según la psicología
Los beneficios del amor en la piel: Jerónimo Ors explica la bioquímica detrás del bienestar

Cuidarse es esencial para generar dopamina. / PEXELS
El temido "síndrome del domingo por la tarde" es una realidad para muchas personas. Esa sensación de apatía, desánimo e incluso ansiedad que aparece al final del fin de semana, anticipando la vuelta a la rutina laboral, puede afectar negativamente nuestro bienestar emocional. Sin embargo, existen estrategias para combatir este síndrome y transformar el domingo en un día de disfrute y relajación. El doctor Olivier Courtin-Clarins propone una regla de oro para generar dopamina a diario: "regalarse a uno mismo algo bueno tres veces al día".
La psicóloga Ana Morales explica que el síndrome del domingo por la tarde surge porque nuestra mente se adelanta al lunes, anticipando tareas, rutinas y compromisos. "El domingo nos enfrenta a otra realidad. Aunque técnicamente sigue siendo parte del descanso, a menudo se vive como un recordatorio de que la rutina está a la vuelta de la esquina". En lugar de generar dopamina, la hormona del bienestar, nuestro cuerpo libera cortisol, la hormona del estrés, preparándonos para enfrentar desafíos.
Sin embargo, Morales enfatiza que no es culpa del domingo en sí mismo, sino de nuestra percepción. "Lo convertimos en un símbolo del fin de la libertad". La clave está en cambiar nuestra perspectiva y aprender a disfrutar del presente, en lugar de vivir en la anticipación y el modo espera.
La regla de oro: tres placeres diarios
El doctor Olivier Courtin-Clarins propone una sencilla pero poderosa estrategia para generar dopamina y mejorar nuestro estado de ánimo: "regalarse a uno mismo algo bueno tres veces al día". No se trata de grandes lujos, sino de pequeños placeres que nos hagan sentir bien y nos saquen del piloto automático. Estos pueden ser un café en calma, una conversación con una amiga, un baño caliente, o cualquier otra actividad que nos genere bienestar.
Generar Dopamina
Para transformar el domingo y convertirlo en un momento de disfrute y no de anticipación, la psicóloga Ana Morales propone una serie de rutinas que podemos incorporar a nuestro día a día:
- Crear un domingo significativo: Redefinir este día como un espacio para uno mismo. Comenzar con un desayuno especial, una meditación o un paseo al aire libre para establecer un tono positivo y relajado.
- Redefinir el domingo como un inicio: Planear algo especial para el lunes: un desayuno rico, un outfit que nos guste o un tiempo dedicado a nosotros mismos. Anticipar algo positivo puede cambiar cómo nos sentimos con respecto al inicio de la semana.
- Conectar con lo que nos gusta: Dedicar tiempo a un hobbie que disfrutemos, como leer, cocinar o pintar. Crear algo con nuestras manos nos ayuda a anclarnos al presente. Compartir un momento con familiares o amigas también puede llenarnos de energía.
- Desconectar de las obligaciones: Establecer límites claros al trabajo y dejar los correos y las tareas laborales para la semana. Si necesitamos planificar la semana, hacerlo sin presión y considerarlo como un acto de autocuidado, no como una obligación.
- Establecer límites mentales: Si el domingo por la tarde empieza a preocuparnos el lunes, recordar: "El lunes me ocuparé del lunes. Ahora es domingo y voy a disfrutarlo". Cambiar la perspectiva puede calmar la mente y ayudar a disfrutar del presente.
- Disfrutar de la naturaleza y los detalles simples: Salir al parque o dedicar tiempo a saborear un café o una conversación tranquila. El presente está lleno de pequeños placeres si nos permitimos notarlos.
- Practicar la gratitud: Al final del día, reflexionar sobre tres cosas positivas que hayan sucedido durante la semana. Esta práctica cambia la perspectiva y ayuda a enfocarnos en lo que ya tenemos.
La clave para vencer el síndrome del domingo por la tarde está en encontrar un balance entre planificar y soñar con lo que está por venir, sin olvidar que el momento que realmente tenemos es el presente. Es en el presente donde ocurre la vida y donde podemos encontrar la felicidad y el bienestar. Al aplicar la regla de oro del doctor Courtin-Clarins y seguir las rutinas propuestas por la psicóloga Ana Morales, podemos transformar el domingo en un día de disfrute y comenzar la semana con energía renovada.
- El 80% de los maquinistas de Rodalies son de fuera de Catalunya y muy pocos duran más de tres años
- La Fiscalía cree tener una prueba para hacer tambalear la instrucción de Hurtado
- Un empresario denuncia que testaferros de Aldama se concertaron para apropiarse de un inmueble valorado en 3,7 millones
- Barcelona desalojará un gran asentamiento de chabolas para construir el Parc Central de Vallcarca
- El rincón de Castelldefels que ya está en la historia de la televisión gracias a un 'hit' de Netflix
- Los Mossos detienen a un hombre y a su hija por estafar 3.250 euros en una tienda de Viladecans con el método 'nazareno
- Trànsit estudia llevar a la AP-7 el plan piloto de la C-32 sur para que los conductores reciban avisos en tiempo real de incidencias
- Un fenómeno astronómico dejará Catalunya a oscuras durante 1 minuto