Sociedad
Ya es oficial: Estos son los extranjeros no tienen que hacer el examen para tener la nacionalidad española
España vuelve a batir su récord y supera los 49 millones de habitantes, aunque los nacimientos siguen cayendo
El 11% de los estudiantes universitarios son extranjeros

Algunos extranjeros no tienen que hacer los exámenes para obtener la nacionalidad española. / SLOWPHOTOS.ES
Son muchos los extranjeros que se presentan al examen para obtener la nacionalidad española, según datos del INE, fueron 240.208 los residentes extranjeros que adquirieron su nueva nacionalidad. Esto supone un aumento del 32,3% respecto el año anterior y Cataluña, es la comunidad autónoma con más adquisiciones (60.846).
Para conseguir la nacionalidad a través de la residencia existen varios requisitos. Primeramente, uno debe haber vivido legalmente y de forma continua en España durante un periodo determinado. Este variará en función del país de origen, el de nacimiento y otros parámetros.
¿Cómo es el examen?
Además, los solicitantes de la nacionalidad deberán superar dos exámenes obligatorios, ambos diseñados y administrados por el Instituto Cervantes: el Diploma de Español como Lengua Extranjera (DELE) A2 y el de Conocimientos Constitucionales y Socioculturales de España (CCSE).
El DELE es un examen que consta de cuatro pruebas en las que se evalúan la comprensión de lectura, auditiva y el uso de la lengua, así como la expresión e interacción, tanto escrita como oral. Los extranjeros que provienen de países en los que el español es la lengua oficial, están exentos de realizar la prueba.
En cambio, el CCSE lo tienen que superar todos los interesados en solicitar la nacionalidad española por residencia, independientemente de su país de origen. En este se evalúan el conocimiento de la Constitución y de la realidad social y cultural española.
¿Quién no debe hacer estos exámenes?
Hay algunos grupos de extranjeros que, por excepción, no deben realizar los exámenes citados anteriormente. Las personas que hayan realizado en España la Educación Secundaria Obligatoria no deben hacer ni el CCSE ni el DELE. Los menores de edad y las personas de capacidad modificada judicialmente también estarán dispensados de hacer estas pruebas.
Los solicitantes que no sepan leer ni escribir o tengan dificultades de aprendizaje, también pueden pedir una dispensa. En el caso de las personas con discapacidad se les ofrecerá actuaciones especiales para poder hacer los exámenes en igualdad de condiciones que el resto de los solicitantes.
Cómo solicitar la dispensa
Para pedir la exención de los exámenes, los solicitantes deberán presentar el modelo oficial al iniciar el trámite ante el Registro Electrónico, el registro público de las delegaciones de gobierno, o por correo postal. La resolución de la solicitud se recibirá en un plazo máximo de seis meses desde su presentación.
- Salvador Macip, investigador: 'Ya ha nacido la primera persona que tomará un fármaco contra el envejecimiento
- Los propietarios están vendiendo sus pisos, no quieren problemas con el tope del alquiler
- La okupa de Badalona cede ante la presión de Albiol y los vecinos tras renunciar a seguir pidiendo 3.000 euros
- Albiol se atrinchera para abortar una ocupación en Badalona y se encara con la usurpadora
- Salvador Illa completa con éxito el Maratón de Barcelona: este ha sido su tiempo
- Maratón Barcelona 2025: ganadores, clasificación y resultados
- Huelga de Renfe, en directo: servicios mínimos y trenes afectados en Rodalies, regionales, AVE y larga distancia
- Gonzalo Bernardos sentencia a los inquilinos que viven de alquiler: 'No es un derecho...