Estafa en la calle
Nueva estafa con QR en Barcelona: "David me engañaste"
Borra estas aplicaciones de tu móvil: podrían acceder a tu cuenta bancaria
Las estafas con falsos QR van a más y llegan a cartas de restaurantes, multas y ofertas de empleo

Así funciona la estafa a través de un código QR. / MARTA G. BREA
Si estás acostumbrado a pasear por las grandes ciudades como Barcelona o Madrid, puede ser que hayas visto un cartel llamativo con un código QR. Estos suelen estar pegados en cualquier espacio público que sea visible como, por ejemplo, en paredes o farolas. Estos cárteles cuentan con un mensaje que intenta captar la atención de quienes pasean.
"David, me engañaste. Dejo las fotos para que todos vean lo que haces", es la frase que muchos han visto por las calles de varias ciudades de España. Sin embargo, el QR que lo acompaña no muestra lo que la frase promete. El abogado Andrés Millán, conocido en TikTok como @lawtips, ha lanzado una advertencia a sus seguidores: "No escanees los QR que ves por la calle. Está pasando mucho en Barcelona y Madrid. Cuidado".
Estos carteles se tratan de una estafa que, aprovechándose de la curiosidad de los usuarios, pueden redirigir sus víctimas a sitios web fraudulentos o instalar 'malware' en sus dispositivos si se escanea el código, poniendo en riesgo tus datos personales y financieros.
"Ya apareció en Latinoamérica hace años y ahora está apareciendo también en España", advierte el tiktoker. Los QR están muy presentes en nuestro día a día: para ver la carta de un restaurante, informarte sobre un evento o aprovecharte de una oferta. Pero precisamente por su gran presencia, se debe desconfiar de ellos y no escanearlos si tenemos dudas de su veracidad.
Consejos para evitar la estafa
Esta estafa es un método más que se suma a los miles de estafas que se llevan a cabo a través de los dispositivos móviles, por lo que se debe ser muy precavido y seguir los siguientes consejos:
- No escanear códigos QR sospechosos.
- Desconfiar de los mensajes sensacionalistas o demasiado alarmantes.
- Evitar introducir datos personales o bancarios en sitios desconocidos.
- Mantener actualizado el antivirus y sistema operativo de tu dispositivo.
- Cambiar tus contraseñas inmediatamente y revisar tus cuentas bancarias, si ya has escaneado el código.
- Los propietarios están vendiendo sus pisos, no quieren problemas con el tope del alquiler
- David Uclés, escritor: 'Si durante 40 años Franco se inventa la Historia, es lógico que luego queramos contar lo que le pasó a la República
- Salvador Macip, investigador: 'Ya ha nacido la primera persona que tomará un fármaco contra el envejecimiento
- Detenida en el aeropuerto de Barcelona con 187 bellotas de hachís en su estómago: estuvo 3 días para expulsarlas
- Albiol se atrinchera para abortar una ocupación en Badalona y se encara con la usurpadora
- Más de 30 comunidades de vecinos de Rubí denuncian una estafa de 300.000 euros de un administrador de fincas
- La okupa de Badalona resiste la presión de Albiol y los vecinos: “He pedido 3.000 euros y no pienso irme”
- Por qué Jonathan Andic, heredero de Mango, ha suspendido repentinamente su boda