Sueño
Un fisioterapeuta avisa sobre el problema de dormir con dos almohadas
Estudios demuestran que la altura de la almohada tiene un impacto directo en la alineación de la columna vertebral.
Nunca hagas esto si quieres dormir y descansar mejor

Dormir con dos almohadas puede ser perjudicial. / Archivo
Descansar bien durante la noche es imprescindible para afrontar el dia con la máxima energía posible. Hay quienes usan dos almohadas para dormir, ya que les resulta la forma más cómoda y rápida para encontrar el sueño. Según la fisioterapeuta estadounidense Samantha Spiegel, esta práctica puede no ser la adecuada para nuestro cuerpo.
La fisioterapeuta ha publicado en su cuenta de TikTok un vídeo en el que alerta sobre "síndrome de las dos almohadas". Este problema tiene que ver con la postura que toma nuestro cuerpo si usamos dos almohadas para dormir, que puede estar empeorando la alineación de la columna. Esto puede contribuir a posibles molestias musculares a largo plazo.
Hoy en día, nos pasamos muchas horas encorvados mientras miramos el móvil, la tablet o el ordenador. Esto provoca el síndrome del cuello tecnológico, y a raíz de esta mala posición podemos desarrollar dolores crónicos en el cuello y los hombros.
Samantha Spiegel nos cuenta que este problema puede ser aún peor si cuando uno duerme sigue manteniendo esta posición. Descansando con dos almohadas replicamos la misma posición encorvada que cuando usamos nuestros teléfonos móviles. De esta forma, no dejamos que nuestro cuello y columna vertebral se estiren mientras dormimos.
Qué problemas trae dormir con dos almohadas
La especialista cita un estudio que demostró que la altura de la almohada tiene un impacto directo en la alineación de la columna vertebral. Las almohadas demasiado altas empujan la cabeza hacia adelante, incrementando la tensión en el cuello y las cervicales, mientras que las más bajas reducen la presión sobre la columna. Dormir con esa mala postura puede generar dolores crónicos en el cuello y la espalda, rigidez muscular al despertar e incluso, desarrollar la “joroba de viuda”, una curvatura en la parte superior de la espalda.
Cómo dormir para cuidar la postura
Usar una almohada más plana y evitar las dos almohadas es clave para descansar en una posición alineada con la columna. Pero no solo eso, la postura también influye en gran medida. Por ejemplo, dormir boca abajo es lo que más se debe evitar, ya que nos obliga a girar el cuello, causando tensión en los músculos de las cervicales.
Si duermes de lado, una almohada de grosor medio es suficiente para tener la cabeza alineada con la columna. En cambio, durmiendo boca arriba se debe usar una almohada baja para no deformar la curvatura natural del cuello.
- Salvador Macip, investigador: 'Ya ha nacido la primera persona que tomará un fármaco contra el envejecimiento
- Los propietarios están vendiendo sus pisos, no quieren problemas con el tope del alquiler
- La okupa de Badalona cede ante la presión de Albiol y los vecinos tras renunciar a seguir pidiendo 3.000 euros
- Albiol se atrinchera para abortar una ocupación en Badalona y se encara con la usurpadora
- Salvador Illa completa con éxito el Maratón de Barcelona: este ha sido su tiempo
- Maratón Barcelona 2025: ganadores, clasificación y resultados
- Gonzalo Bernardos sentencia a los inquilinos que viven de alquiler: 'No es un derecho...
- Huelga de Renfe, en directo: servicios mínimos y trenes afectados en Rodalies, regionales, AVE y larga distancia