Consumo
La caja misteriosa de Temu: el mail que roba tus datos bancarios
Los mensajes, disfrazados de premios o recompensas, son en realidad una trampa para robar tus datos personales
Si compras en Temu tienes que saber estas 5 estafas que han desatado las alarmas entre los clientes

Una pantalla de móvil con la app de Temu. / Shutterstock
La Agencia de Ciberseguridad de Catalunya ha emitido una alerta importante: una campaña masiva de correos electrónicos fraudulentos está circulando, suplantando la identidad de Temu, la popular plataforma china de comercio electrónico. Estos mensajes, disfrazados de premios o recompensas, son en realidad una trampa para robar tus datos personales y bancarios.
La tentación de la caja misteriosa
El correo electrónico engañoso se presenta como una oportunidad única para obtener una "caja misteriosa" de Temu. Para ello, se te invita a completar una breve encuesta sobre tu experiencia como usuario de la plataforma. La promesa de un regalo atractivo, junto con la urgencia creada al informar que la promoción finaliza el mismo día, busca impulsar una acción rápida y poco reflexiva.
El cebo de la encuesta y la recompensa falsa
Después de responder a unas cuantas preguntas superficiales sobre el servicio de Temu, aparece una pantalla que anuncia la posibilidad de reclamar la codiciada recompensa de forma gratuita. Sin embargo, la trampa está en los gastos de envío. Para acceder al premio, se te solicita el pago de estos gastos, una excusa para acceder a tu información bancaria. Además, para aumentar la credibilidad y generar una sensación de oportunidad, se muestra un contador de cuenta atrás y una serie de comentarios falsos de supuestos usuarios satisfechos.
El peligro oculto: robo de datos y fraude
Si el usuario cae en la trampa y decide "reclamar" la recompensa, se le exige proporcionar una amplia gama de datos personales, incluyendo información bancaria crucial. Es aquí donde el ciberdelincuente logra su objetivo: robar esta información sensible para utilizarla en fraudes posteriores o venderla en el mercado negro de la dark web.
¿Qué es la dark web?
La dark web es una parte oculta de internet, accesible solo a través de software específico, donde se llevan a cabo actividades ilegales, incluyendo la compra y venta de información robada. Tus datos bancarios y personales pueden ser vendidos a otros criminales para cometer fraudes de suplantación de identidad, compras fraudulentas y otros delitos.
Señales de alerta: reconoce la estafa
Es fundamental estar alerta y reconocer las señales de peligro que delatan este tipo de estafas:
- Promesas Irreales: Desconfía de los correos electrónicos que ofrecen premios, regalos o productos gratuitos a cambio de completar encuestas o proporcionar información personal.
- Urgencia Excesiva: Los mensajes que intentan presionarte para actuar rápidamente, con fechas límite inminentes, suelen ser fraudulentos.
- Solicitud de Datos Sensibles: Nunca proporciones información bancaria, contraseñas o números de seguridad social a través de correos electrónicos o enlaces desconocidos.
- Errores Gramaticales y Ortográficos: Los correos electrónicos fraudulentos a menudo contienen errores gramaticales y ortográficos, una señal de alerta importante.
- Remitente Sospechoso: Verifica la dirección de correo electrónico del remitente. Si no coincide con el dominio oficial de Temu, es probable que sea una estafa.
Consejos de seguridad: protege tu información
Para protegerte de esta y otras estafas online, sigue estos consejos de seguridad:
- Desconfía de los correos no solicitados: Sé especialmente cauteloso con los correos electrónicos que recibes de fuentes desconocidas o que ofrecen recompensas inesperadas.
- No hagas clic en enlaces sospechosos: Evita hacer clic en enlaces incrustados en correos electrónicos sospechosos. Es preferible acceder a los sitios web directamente a través de la barra de direcciones de tu navegador.
- Verifica la autenticidad: Si tienes dudas sobre la legitimidad de un correo electrónico, ponte en contacto directamente con la empresa a través de sus canales oficiales (teléfono, página web oficial).
- Mantén tu software actualizado: Asegúrate de tener tu sistema operativo, navegador web y software antivirus actualizados con las últimas actualizaciones de seguridad.
- Utiliza contraseñas seguras: Crea contraseñas fuertes y únicas para cada una de tus cuentas online.
- Activa la autenticación de dos factores: Habilita la autenticación de dos factores siempre que sea posible para añadir una capa adicional de seguridad a tus cuentas.
La campaña de la "caja misteriosa" de Temu es un claro ejemplo de cómo los ciberdelincuentes utilizan la ingeniería social y la suplantación de identidad para robar información valiosa. Mantente alerta, desconfía de las ofertas demasiado buenas para ser verdad y sigue las medidas de seguridad recomendadas para proteger tu información personal y bancaria. Recuerda, la prevención es la mejor defensa contra el fraude online.
- Marina Perezagua: “Nueva York no es que sea decadente, es que ya es el tercer mundo, por no decir el cuarto
- Álvaro Bilbao, psicólogo: “Preocuparse mucho por las cosas puede ser un síntoma de salud mental frágil”
- Nacho Duato: 'Si Abascal, Ayuso y Smith se vienen conmigo a ver 'La clemenza di Tito' me siento con ellos, pero a cantar 'Cara al sol', no
- Salvador Macip, científico: 'Ya ha nacido la primera persona que tomará un fármaco contra el envejecimiento
- El Mundo Today | Cada vez más catalanes caminan de madrugada por callejones oscuros para poder salir en 'Crims
- Papa Francisco, en directo | Última hora del féretro, del funeral, el cónclave y los candidatos a sucederle
- Cambio en el calendario laboral 2025 de Catalunya: este festivo se mueve de fecha
- El farmacéutico Álvaro Fernández tiene la prueba definitiva para los fumadores: “Si notas que no aguantas nada o te falta el aire enseguida...”