Limpieza

Así es como hay que limpiar la vitrocerámica de la cocina para dejarla como nueva: "Elimina completamente..."

Revisa tu microondas: el botón secreto para limpiarlo más fácilmente

Este es el rincón de la cocina más sucio y nadie apenas lo limpia

Limpieza de vitrocerámica

Limpieza de vitrocerámica

Pedro G. Cuesta

Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

La vitrocerámica es uno de los elementos más utilizados en la cocina y, al mismo tiempo, uno de los que más se ensucian. Salpicaduras de aceite, restos de comida y manchas de cal pueden acumularse con el tiempo, dejando la superficie opaca y difícil de limpiar. Aunque existen productos específicos para su mantenimiento, muchos contienen químicos agresivos que pueden dañar el material o dejar residuos indeseados.

Estos productos, además, suelen ser muy costosos, siendo inevitable optar por opciones más económicas, trucos que con ingenio pueden resultar igual o más efectivos incluso. Yoli (@yolandavaquitayoli) acumula más de un millón de seguidores en Tiktok, donde comparte trucos de limpieza útiles y que se hacen virales al momento. En este caso, presenta un remedio para limpiar la placa de gas o vitrocerámica de la cocina para dejarla como nueva.

Apto para placas de gas y vitro

En el vídeo, la creadora de contenido muestra una placa llena de grasa incrustada. Restos de comida, aceite, manchas... El primer paso que hace es desmontar quemadores y platillos de la placa, imprescindible si se quiere eliminar la suciedad de todas las zonas más fácilmente.

Estos elementos los pone en remojo y los mezcla con una solución casera: agua caliente, vinagre de limpieza y jabón de platos, argumentando que esta combinación disuelve la grasa más incrustada.

A continuación aplica Cif Rosa, un producto de limpieza que se suele usar en baños, asegurando que "no solo sirve para ello". Yoli combina el producto con vinagre diluido en agua, lo suaviza con agua y lo pulveriza con un spray encima de la placa.

Extiende el producto con un estropajo y recomienda dejar que actúe unos minutos. Acto seguido, lo retira con una bayeta. Gracias a esto, tras volver a pulverizar vinagre y secar con un paño, consigue que la placa, antes sucia y grasienta, vuelva a estar reluciente.