Diálogo

La gente que termina una discusión con esta frase tiene una inteligencia superior al resto

El uso de un lenguaje cooperativo tiene beneficios que van más allá de resolver discusiones

Así es el ‘sleep divorce’: la última práctica que está salvando parejas

Una pareja conversando

Una pareja conversando / 123RF

Alexandra Costa

Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Las discusiones, inevitables en cualquier relación, ya sea personal o profesional, pueden ser destructivas o constructivas. La diferencia radica en la forma en que las abordamos y las resolvemos. Un estudio publicado en Cognitive Science revela que una simple frase puede ser la clave para desactivar la tensión y fomentar un diálogo productivo: "Es interesante que digas eso...". Las personas que utilizan esta frase con frecuencia demuestran un alto nivel de inteligencia emocional y la capacidad de gestionar conflictos de manera efectiva.

El poder de la curiosidad

Esta frase, aparentemente sencilla, tiene un poder sorprendente para desactivar la tensión en una discusión. En lugar de confrontar o invalidar la postura del otro, muestra curiosidad y apertura. Esta actitud invita al diálogo, fomenta el respeto mutuo y crea un ambiente propicio para el entendimiento. Al emplear esta frase, evitamos que la otra persona se ponga a la defensiva y abrimos la puerta a un intercambio de ideas más constructivo.

Enfoque en el diálogo, no en ganar

La clave para resolver conflictos de manera efectiva no está en ganar la discusión o imponer un punto de vista, sino en crear un espacio seguro para el intercambio de ideas. Este enfoque permite que ambas partes se sientan escuchadas y valoradas, lo que facilita encontrar soluciones o puntos de acuerdo sin que la conversación se convierta en una batalla campal. Al centrarse en comprender la perspectiva del otro, en lugar de simplemente defender la propia, se crea una base sólida para la resolución del conflicto.

Inteligencia emocional: la clave del éxito

Las personas que utilizan estrategias como la frase "Es interesante que digas eso..." suelen tener un alto nivel de inteligencia emocional. La inteligencia emocional es la capacidad de reconocer, comprender y gestionar tanto las propias emociones como las de los demás. Este rasgo es esencial para la resolución de conflictos, ya que permite mantener la calma, empatizar con la otra persona y encontrar soluciones creativas.

Control consciente: una señal de madurez

Decir "Es interesante que digas eso..." refleja un control consciente sobre la situación y demuestra una disposición a comprender diferentes perspectivas. En lugar de reaccionar impulsivamente, la persona inteligente emocionalmente se toma un momento para procesar lo que ha escuchado y responder de manera reflexiva. Este enfoque demuestra madurez y la capacidad de gestionar las emociones de manera efectiva.

Este método es especialmente útil en entornos laborales, donde las discusiones pueden afectar negativamente las relaciones entre compañeros o la productividad del equipo. Al fomentar un diálogo respetuoso y constructivo, se pueden resolver conflictos de manera eficiente y mantener un ambiente de trabajo positivo. También resulta eficaz en la vida personal, al permitir gestionar conflictos de pareja o con amigos de forma más equilibrada y respetuosa.

Otras frases que fomentan el diálogo

Además de la frase "Es interesante que digas eso...", los psicólogos sugieren incorporar otras expresiones que fomenten el entendimiento y desactiven tensiones:

  • "Entiendo tu punto de vista, aunque tengo una perspectiva diferente.": Esta frase reconoce la validez del punto de vista del otro, al tiempo que permite expresar una opinión diferente sin confrontación.
  • "¿Cómo llegaste a esa conclusión?": Esta pregunta invita a la otra persona a explicar su razonamiento, lo que puede ayudar a comprender mejor su perspectiva y encontrar puntos en común.

Un diálogo enriquecedor

Estas frases no solo muestran respeto por las opiniones del otro, sino que también abren la posibilidad de explorar en profundidad los argumentos de ambas partes, creando un diálogo más enriquecedor. Al comprender mejor las razones detrás de cada punto de vista, es más fácil encontrar soluciones creativas y satisfactorias para todos los involucrados.

El uso de un lenguaje cooperativo tiene beneficios que van más allá de resolver discusiones. Según los expertos, fomenta la confianza y el entendimiento mutuo, aspectos fundamentales para fortalecer las relaciones interpersonales. Mostrar interés genuino por las opiniones ajenas crea un entorno en el que las personas se sienten valoradas, lo que facilita la construcción de vínculos más sólidos. En definitiva, la capacidad de resolver conflictos de manera efectiva es una herramienta poderosa para construir relaciones duraderas y significativas.