Limpieza

Soy experta en limpieza y esta es la mejor forma de eliminar la humedad de la pared sin frotar

Ni vinagre ni limpiadores químicos: este es el mejor truco casero para dejar el parqué como nuevo

Los trucos de una experta en limpieza para limpiar toda la casa con bayetas de microfibra

Este es el mejor producto para eliminar el moho

Este es el mejor producto para eliminar el moho / Sutterstock

Pedro G. Cuesta

Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

La humedad en las paredes es un problema común en muchos hogares y puede generar no solo manchas antiestéticas, sino también malos olores y daños en la estructura. Si estas zonas no se limpian correctamente, puede que aparezcan bacterias y hongos.

Uno de los hongos que aparecen más comúnmente en los baños es el molesto moho. El lugar donde se suele encontrar es en la silicona que sirve como sellado de bañeras o inodoros, también en otras zonas como paredes o alicatados. Este moho no solo huele mal y produce sensación de suciedad, sino que también puede afectar a la salud.

Al ser una zona complicada de limpiar, muchos acuden a las redes sociales en busca de consejos y trucos, soluciones más económicas que según que productos químicos, muy agresivos, por otra parte. Una usuaria (@marigema) ha compartido en Tiktok su estrategia para combatir la humedad y el moho en paredes y juntas.

Marigema, que tiene una empresa de limpieza y muchos de sus vídeos son consejos y trucos para mantener la casa impoluta, comparte en esta ocasión la mezcla que utiliza para combatir el moho.

Para ello hay que coger un difusor y llenarlo de agua con crema oxigenada, mezclándolo también con un líquido de lavavajillas. "Más o menos, echa unos 700 ml de agua, tres dedos de crema y un buen chorro de líquido de lavavajillas", detalla.

Una vez hecha la solución, tan solo habrá que ir echándola sobre la pared y frotar. "No voy a tener que refregar" asegura. Esta mezcla, dice, también sirve para ropa, manchas de sangre y aparatos, y mucho más.

El moho y la salud de las personas

La exposición a las esporas que suelta este tipo de moho negro puede desencadenar problemas respiratorios, especialmente en persona que padecen de asma, alergias o cualquier otra afección respiratoria. Convivir con moho durante periodos largos de tiempo podría causar inflamación y lesiones en los pulmones.

Los síntomas pueden incluir tos, dificultad para respirar, congestión nasal o irritación en la garganta. Muchas veces no queremos darle tanta importancia a la eliminación del moho, pero en realidad debería de estar en lo alto de la lista de tareas de limpieza. Si en tu domicilio vive gente del colectivo vulnerable o infantes deberías eliminar el moho lo antes posible.