Bienestar

Adiós a dormir en cucharita: esta es la mejor postura para dormir en pareja y no tener dolores

Un buen descanso nocturno es crucial para el correcto funcionamiento del cerebro

Las cortinas tradicionales tienen los días contados: así es la nueva alternativa más barata que decora las ventanas

Una mujer se despereza mientras su pareja sigue durmiendo

Una mujer se despereza mientras su pareja sigue durmiendo

Lola Gutiérrez

Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

El descanso nocturno es fundamental para la salud física y mental. Un sueño reparador mejora las funciones cerebrales, el bienestar emocional y la capacidad de manejar las emociones. Sin embargo, muchas parejas se enfrentan al desafío de encontrar una postura para dormir cómoda para ambos, que evite dolores y garantice un sueño de calidad. La tradicional postura "de cucharita", aunque romántica, podría no ser la opción más saludable a largo plazo.

Un buen descanso nocturno es crucial para el correcto funcionamiento del cerebro. Cuando no dormimos bien, nuestras capacidades cognitivas, como la concentración, la memoria y la toma de decisiones, se ven afectadas. Además, la falta de sueño puede provocar problemas para regular las emociones y controlar el comportamiento, impactando negativamente en las relaciones personales y profesionales.

En el caso de los bebés, los pediatras y expertos en sueño infantil recomiendan la postura bocarriba como la más segura. Esta posición reduce significativamente el riesgo de Síndrome de Muerte Súbita del Lactante (SMSL) y facilita el mantenimiento de las vías respiratorias despejadas.

Dormir de lado, la mejor opción

Para los adultos, incluyendo a las parejas, la postura de lado se considera la mejor opción para dormir, tanto a corto como a largo plazo. Esta posición favorece la alineación de la columna vertebral y la mantiene en una posición neutral, reduciendo la presión sobre los discos intervertebrales y los nervios.

¿Dormir juntos pero separados? No es un problema

No pasa nada por dormir un poco separados. De hecho, mantener cierta distancia permite a cada miembro de la pareja adoptar la postura que le resulte más cómoda y beneficiosa para su salud. Lo importante es priorizar el bienestar individual para asegurar un descanso reparador para ambos.

Para mejorar aún más la postura al dormir de lado, se recomienda utilizar una almohada entre los muslos. Esta almohada ayuda a mantener la alineación de la columna lumbar y la pelvis, evitando la tensión en la espalda baja y las caderas. Lo ideal es utilizar una almohada un poco más gruesa, en forma de cilindro, que se adapte correctamente a la forma de las piernas.

Es importante prestar atención a la posición del brazo que queda debajo al dormir de lado. El brazo debe salir por fuera bordeando la almohada para evitar que se anteriorice en exceso, lo que podría afectar el paquete vasculonervioso y provocar calambres o sensaciones eléctricas que interrumpan el sueño.

Boca abajo: la peor postura para dormir

En el extremo opuesto, dormir boca abajo se considera la peor posición para la columna vertebral. En esta postura, la columna no descansa, sino que queda suspendida en el aire, lo que genera tensión y dolor. Además, la caja torácica no se expande correctamente debido a la presión del colchón, lo que puede dificultar la respiración.

Dormir boca abajo obliga a rotar excesivamente el cuello hacia un lado para poder respirar, lo que tensiona toda la columna cervical y puede provocar dolor de cuello, dolores de cabeza y otros problemas relacionados.

En definitiva, la clave para dormir bien en pareja no reside en mantener una postura específica como la cucharita, sino en priorizar el descanso individual y adoptar posturas que favorezcan la salud de la columna vertebral y la relajación muscular. Comunicarse con la pareja, experimentar con diferentes almohadas y posiciones, y buscar el asesoramiento de un profesional de la salud si es necesario, son pasos importantes para encontrar la mejor manera de dormir juntos, pero separados, y disfrutar de un sueño reparador que beneficie a ambos.