España, en la posición 21

Islandia es el mejor país para mudarse en 2025, según un estudio

A Islandia le sigue Suiza y Luxemburgo, dejando a España en 21 lugar y Estados Unidos en el séptimo

El viaje de moda para este otoño: Ring Road por Islandia

El viaje de moda para este otoño: Ring Road por Islandia / Istock

El Periódico

El Periódico

Barcelona
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Islandia, Suiza y Luxemburgo encabezan la lista de los mejores países para mudarse en 2025. Por lo que se observa en un estudio elaborado por Remitly, Europa domina los primeros puestos de la clasificación, con 15 países europeos dentro de los 25 mejor evaluados, entre los que se encuentran Noruega, Irlanda, Dinamarca y Países Bajos.

Islandia se sitúa en lo más alto de la lista, debido a la impresionante belleza de su naturaleza, sus altos niveles de felicidad, su gran sostenibilidad medioambiental y sus salarios sólidos, aunque hay que tener en cuenta que el coste de vida en este país es alto.

En segundo lugar le sigue Suiza, un país que ofrece a sus residentes salarios inigualables, estabilidad económica y altos niveles de seguridad, con sus increíbles paisajes alpinos como telón de fondo.

En el tercer puesto encontramos a Luxemburgo, que ha obtenido una gran puntuación en factores como la estabilidad económica, los niveles de felicidad y el sistema de transporte público, que es gratuito en todo el país, tanto para residentes como para visitantes.

Más allá de Europa, hay otras regiones que también ocupan puestos altos dentro de la clasificación. Los Emiratos Árabes Unidos se encuentran en el quinto lugar y se proclaman como el país más seguro de todos los analizados. Además, esta nación cuenta con un mercado laboral próspero y unas tasas de desempleo bajas. Los EAU también pueden presumir de tener una población de inmigrantes excepcionalmente alta; el 88 % de sus habitantes son extranjeros. Este es un dato importante para muchas personas que están pensando en emigrar.

Estados Unidos, el séptimo

Estados Unidos se sitúa en el séptimo lugar y cuenta con una gran puntuación en factores como el equilibrio del coste de la vida y la conexión a internet. Otro de los países populares entre los emigrantes es Australia, que se encuentra en el décimo lugar con una puntuación de 51,7 sobre 100. Singapur, Canadá, Japón y Nueva Zelanda también están entre los 20 primeros y ofrecen a los inmigrantes amplias oportunidades de empleo y una amplia comunidad extranjera a la que conocer.

En cuanto a España, el país ocupa el puesto 21 de la clasificación. En la categoría de países con mayor facilidad de acceso a servicios bancarios, se posicionó como el mejor de Europa y el quinto mejor a nivel mundial.

El estudio

Para obtener la clasificación, se analizaron 24 factores clave a la hora de mudarse, en 82 países populares entre migrantes.

El análisis para crear el Índice de Inmigración ha asignado a cada país una puntuación sobre 100 , teniendo en cuenta factores que van desde la calidad de la sanidad, los indicadores de seguridad y la conectividad digital, hasta las oportunidades de empleo y la idoneidad para las familias. El objetivo del índice es proporcionar información actualizada a aquellas personas que están pensando en emigrar para mejorar su calidad de vida.

Ryan Riley, vicepresidente de márketing de Remitly, asegura que aunque Islandia, Suiza y Luxemburgo están en lo más alto de la lista, es importante recordar que el “mejor” país para cada posible migrante dependerá de sus propias circunstancias y prioridades. Los datos ofrecen un buen punto de partida, sin embargo, invitan a la gente a que investiguen con profundidad los aspectos que más les interese de la vida migrante y que conozcan a fondo la logística a la que se enfrentarán, antes de mudarse.

Esto incluye la búsqueda de los requisitos del visado, el coste de la vida, el sistema educativo y las oportunidades de integración social en los destinos que más te interesen. Al considerar de manera cuidadosa todas estas facetas de la vida del inmigrante y alinearlas con los propios objetivos personales, podrás hacer una elección con confianza sobre en qué país empezar una nueva vida con felicidad y salud.