Consejos prácticos

Los expertos alertan: esta es la prenda de invierno que no lavamos lo suficiente

Sin olor a humedad: el método para secar la ropa en invierno

El método desconocido para eliminar el sudor y las bolitas de chaquetas y jerséis de lana en la lavadora

Persona poniendo una prenda de ropa en la lavadora

Persona poniendo una prenda de ropa en la lavadora / Pexels

A. Niego

Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Hay ciertas prendas que no lavamos con frecuencia. La ropa, las toallas o las sábanas son elementos que tenemos interiorizado que debemos lavar con mucha frecuencia, pero hay otros, que a pesar de que le damos mucho uso, a los que no le prestamos la suficiente atención.

Un grupo de expertos ha centrado la atención en las mantas. Esta complemento de nuestro hogar es uno de los más empleados durante el invierno o bien para colocar encima de la cama o para nuestros ratos de relax y desconexión en el sofá.

De todas las veces que la utilizas, ¿cuántas la lavas? Pues quizás menos de las que deberías. Lo recomendado es lavarlas cada dos semanas, puesto que pueden acumular gérmenes, bacterias y polvo.

Si se utilizan con poca frecuencia, sí se pueden espaciar los lavados a una vez al mes. 

Secar la ropa rápido

Es esencial secar la ropa de forma correcta, rápida y eficiente, para no arruinar el esfuerzo dedicado a la colada. Este aspecto cobra aún más importancia en otoño e invierno, cuando las bajas temperaturas, las lluvias frecuentes y la mayor humedad en el ambiente dificultan el secado de las prendas.

El primer consejo está relacionado con el tiempo. Una vez termine el ciclo de la lavadora, es importante sacar la ropa lo antes posible, evitando que permanezca húmeda y almacenada dentro del tambor durante mucho tiempo. Y, una vez sacada de la lavadora, lo ideal es tenderla inmediatamente.

Más allá del tiempo, es muy importante tener en cuenta la forma de tender: se debe hacer con la ropa bien estirada, por lo que es más aconsejable usar pinzas en lugar de doblarla sobre las cuerdas. También, es aconsejable dejar un espacio entre las prendas y, antes de colgarlas, sacudirlas una a una.

Y por lo que respecta a la propia colada, no está de más usar programas cortos y siempre con centrifugados, los cuales harán que la ropa salga bien escurrida de la lavadora y, por tanto, facilitarán su secado.