Consejos prácticos

Un farmacéutico explica cómo terminar con los síntomas de la gripe: “Cambia el cepillo de dientes”

Un simple gesto después de un resfriado puede ahorrarte días de tos, mocos y malestar

La gripe ya baja "en todos los grupos de edad" y Salut no descarta un "repunte" de covid

Un farmacéutico explica cómo terminar con los síntomas de la gripe: “Cambia el cepillo de dientes”

Un farmacéutico explica cómo terminar con los síntomas de la gripe: “Cambia el cepillo de dientes” / PI

Jimena Vega

Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Te has pasado días con fiebre, tos y mocos, por fin te sientes mejor y crees que la pesadilla ha terminado… ¿Seguro? Hay un pequeño detalle que muchos ignoran y que podría hacerte caer enferma otra vez, tal y como advierte @farmaceuticofernandeztu cepillo de dientes.

Tu cepillo podría estar saboteando tu recuperación. Después de una gripe, covid o un simple resfriado, los virus y bacterias pueden quedarse atrapados en las cerdas del cepillo, sobreviviendo durante días. ¿El resultado? Cuando crees que ya has superado la enfermedad, vuelves a exponerte a esos mismos gérmenes cada vez que te cepillas los dientes.

@farmaceuticofernandez 🎥 ¿Pasaste una gripe, COVID o un resfriado? ¡Cambia tu cepillo de dientes! 🪥❌🤧 Puede que ya te sientas mejor después de estar enfermo, pero ¿sabías que tu cepillo de dientes puede seguir guardando el virus o las bacterias que te hicieron caer? Aquí te explico por qué es importante cambiarlo: 🔬 ¿Por qué hay que cambiar el cepillo de dientes? 1️⃣ Residuo de virus y bacterias: Durante la enfermedad, tu cepillo acumula gérmenes de tu boca. Si lo sigues usando, podrías reinfectarte o retrasar tu recuperación. 2️⃣ Ambiente húmedo = paraíso para los gérmenes: El baño es el lugar perfecto para que esas bacterias se multipliquen en las cerdas de tu cepillo. 3️⃣ Prevenir contagios: Si compartes espacio con otras personas, un cepillo contaminado puede aumentar el riesgo de transmitir el virus a otros. 💡 ¿Qué hacer? • Cambia tu cepillo al finalizar la enfermedad. • Si usas cabezales eléctricos, reemplázalos también. • Y, como siempre, mantén tu cepillo en un lugar limpio y seco. 📌 Conclusión: Tu cepillo de dientes es tu aliado para una buena salud, pero cuando ya cumplió su ciclo durante una enfermedad, es mejor despedirte de él. ¡Tu boca (y tu sistema inmunológico) te lo agradecerán! ¿Sabías este dato? Déjamelo en los comentarios 👇 #Farmacéutico #FarmacéuticoFernández #Salud #SaludyBienestar #HigieneBucal #Prevención #ConsejosDeSalud #farmacia #farmaceutico #farmaceuticofernandez ♬ sonido original - Farmaceuticofernandez

¿La solución?

No hace falta que lo pienses demasiado. Tu sistema inmunológico te lo agradecerá (y los que están a tu alrededor también). No hay excusas. Un cepillo es barato y desinfectarlo correctamente es complicado. Así que, si no quieres pasar otras dos semanas de tos, mocos y malestar, la respuesta es simple: tíralo y cámbialo por uno nuevo.