
Cáceres: conoce sus fortalezas para ser la Capitalidad Europea de la Cultura en 2031
El conjunto monumental mejor conservado de España y el tercero mejor conservado de Europa tiene una agenda cultural espectacular todo el año repleto de festivales y con el Museo Helga de Alvear como atractivo

Turistas en la plaza de San Jorge de Cáceres / El Periódico
Cáceres, ciudad bimilenaria, es la gran sorpresa que nunca defrauda al viajero. Ejemplo de sostenibilidad, de armonía entre las aves que la habitan y su imponente arquitectura, la ciudad Patrimonio de la Humanidad colma siempre al caminante de vivencias irrepetibles en sus espacios históricos. El amante del turismo cultural verá satisfechas sus expectativas, pero también el gourmet, el festivalero o el buscador de puestas de sol únicas en su Ciudad Monumental. Porque la cultura está en el adn de Cáceres. Por eso no es de extrañar que en 2024 fue visitada por casi medio millón de viajeros.

Plaza Mayor de Cáceres durante el Festival WOMAD / Carlos Gil
Con esta oferta cultural única y genuina, consolidada en el tiempo, Cáceres aspira a ser Capital Europea de la Cultura en 2031. Un consorcio creado al efecto en el que participan las principales instituciones de la región trabaja ya para lograrlo.
En la última edición de la Feria Internacional del Turismo (Fitur) Cáceres presentó su emocionante proyecto de Capitalidad Europea de la Cultura que va a decir al mundo, sin ningún complejo que ‘Cáceres Cultura’, porque no necesita verbo. Cáceres es sinónimo de Cultura.

Procesión del Nazareno el Domingo de Ramos / Carlos Gil
Patrimonio de la Humanidad
De entrada, Cáceres acumula el importante legado histórico de una ciudad declarada por la Unesco Patrimonio de la Humanidad y que alberga el conjunto monumental mejor conservado de España y el tercero mejor conservado de Europa.
El propio alcalde de Cáceres, Rafael Mateos, definió así en Fitur las bondades de la ciudad: "Cáceres es el silencio de sus calles, es la quietud de sus palacios y, sobre todo, la huella histórica de la cueva de Maltravieso. Es el sol de invierno que nos invita a salir a la calle o la eclosión cultural de la primavera".

Visita guiada por el Museo de Arte Contemporáneo Helga de Alvear / Carlos Gil
Museo Helga de Alvear
Los atractivos de Cáceres crecen cada año. El Museo Helga de Alvear, uno de los mayores referentes de arte contemporáneo del país, se convirtió a partir de 2021 en una nueva excusa para visitar la ciudad. Alberga la colección privada de arte contemporáneo más importante de Europa, aunque tampoco hay que dejar de ver el Museo de Cáceres con su impactante aljibe árabe. Pronto a la oferta se unirá el Museo del Madruelo, que ha diseñado el prestigioso arquitecto Francisco 'Patxi' Mangado y que albergará la colección Helena Folch-Rusiñol, de 2.000 instrumentos musicales.
Todo un prodigio de conservación es la cueva de Maltravieso, que alberga las pinturas de manos más antiguas del mundo con 90.000 años.

Festival Cáceres Iris Fleadh en la plaza de Santa María / Carlos Gil
Festivales todo el año
Pero si eres amante de la música, Cáceres cuanta con festivales consolidados y con tanta tradición como WOMAD (32 años de trayectoria), Irish Fleadh (21 años), Blues Festival (14 años) ... Son gratuitos y se celebran en la ciudad Monumental de Cáceres. Y si te gusta el teatro no dejes de asistir a una representación del Festival de Teatro Clásico (34 años).
Pero si una madrugada tiene sabor mágico y especial en Cáceres, esa es La Noche del Patrimonio, organizada conjuntamente con el Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad.
La agenda cultural se completa con la Bienal de Grabado y Obra Gráfica o los recién creados Premios de la Música, sin perder de vista fiestas como Mercado Medieval o la Semana Santa, declarada de Interés Turístico Internacional, así como otras fiestas tradicionales como Las Lavanderas.
Eventos de 2025
En 2025 la ciudad acoge en otoño la Convención de Turespaña, de la Asamblea General de la Red de Cooperación de Ciudades Ruta de la Plata junto a otros eventos de gran nivel como el Premio Bienal de Novela Mario Vargas Llosa, certamen de referencia en todos los países de habla hispana y que por vez primera se fallará en España.
Todos esos argumentos, de peso, servirán sin duda para conseguir la Capitalidad Europea de la Cultura en 2031. Esta ciudad hay que vivirla, piedra a piedra, plato a plato, concierto a concierto. Cáceres siempre te espera para que disfrutes de ella.
- El 80% de los maquinistas de Rodalies son de fuera de Catalunya y muy pocos duran más de tres años
- La Fiscalía cree tener una prueba para hacer tambalear la instrucción de Hurtado
- Un empresario denuncia que testaferros de Aldama se concertaron para apropiarse de un inmueble valorado en 3,7 millones
- Barcelona desalojará un gran asentamiento de chabolas para construir el Parc Central de Vallcarca
- El rincón de Castelldefels que ya está en la historia de la televisión gracias a un 'hit' de Netflix
- Los Mossos detienen a un hombre y a su hija por estafar 3.250 euros en una tienda de Viladecans con el método 'nazareno
- Trànsit estudia llevar a la AP-7 el plan piloto de la C-32 sur para que los conductores reciban avisos en tiempo real de incidencias
- Un fenómeno astronómico dejará Catalunya a oscuras durante 1 minuto