Mascotas
Cómo cortar las uñas de tu perro en casa: te lo contamos paso a paso
Una veterinaria revela la frecuencia y duración con la que debes pasear a tu perro
Cómo dar pastillas o jarabe a tu perro: trucos para administrar medicamentos con éxito

Cómo cortar las uñas del perro
El cuidado de las patas de nuestro perro es fundamental para su bienestar y salud, y uno de los aspectos más importantes es el corte de uñas. Ya sea que decidamos hacerlo nosotros mismos en casa o acudir a un profesional, es crucial saber cómo realizar esta tarea de forma correcta y segura. En este artículo, te ofrecemos una guía completa con 7 pasos para cortar las uñas a tu perro, las herramientas necesarias y consejos para evitar sangrados.
¿Por qué es importante cortar las uñas a tu perro?
El corte de uñas no es solo una cuestión estética. Unas uñas demasiado largas pueden:
- Dificultar la forma de caminar del perro, provocando problemas en huesos y articulaciones.
- Romperse fácilmente, causando dolor e incomodidad.
- Clavarse en las almohadillas plantares, provocando heridas e infecciones.
Por ello, es importante mantener las uñas de nuestro perro a la longitud adecuada, ya sea cortándolas nosotros mismos o acudiendo a un profesional.
7 pasos para cortar las uñas a tu perro
- Familiarización: empieza levantándole las patas para que se acostumbre a la manipulación.
- Comodidad: siéntate en el suelo para no torcerle demasiado las patas.
- Inspección: levanta una pata y mira debajo de la uña para identificar la carne (el hiponiquio).
- Posición: coloca el cortaúñas en el borde de la uña si no ves la carne.
- Ángulo: sostén el cortaúñas en un ángulo de 45 grados.
- Recorte inicial: corta solo la punta de la uña y examínala bien antes de seguir.
- Localización de la carne: sostén la pata hacia la luz y mira el centro de la uña. Evita cortar la carne (círculo oscuro en el centro), ya que sangrará y le causará dolor al perro.
Herramientas para la pedicura canina
- Golosinas: para recompensar a tu perro y hacer la experiencia más agradable.
- Habitación con luz natural: para ver bien las uñas y evitar errores.
- Toalla o manta con olor familiar: para que el perro se sienta más tranquilo.
- Tijeras pequeñas: recorta el pelo alrededor de las uñas.
- Cortaúñas para perros: alicates pequeños, tijeras o guillotina (elige el que mejor se adapte a tu perro).
- Lima de uñas (opcional): lima los bordes ásperos.
- Polvo hemostático, almidón de maíz, benzocaína o bicarbonato de sodio: para detener sangrados en caso de corte accidental de la carne.
¿Qué hacer si cortas la carne?
Si cortas demasiado la uña y empieza a sangrar, aplica presión en la punta para detener el sangrado o sumerge la uña en maicena o polvo hemostático. Mantén al perro quieto y tranquilo. ¡Las golosinas serán tus aliadas en este momento!
Siguiendo estos consejos, podrás mantener las uñas de tu perro sanas y cuidadas. No obstante, si no te ves capaz de cortarle las uñas a tu perro, lo mejor es que lo lleves a un profesional.
- El 80% de los maquinistas de Rodalies son de fuera de Catalunya y muy pocos duran más de tres años
- La Fiscalía cree tener una prueba para hacer tambalear la instrucción de Hurtado
- Un empresario denuncia que testaferros de Aldama se concertaron para apropiarse de un inmueble valorado en 3,7 millones
- Barcelona desalojará un gran asentamiento de chabolas para construir el Parc Central de Vallcarca
- El rincón de Castelldefels que ya está en la historia de la televisión gracias a un 'hit' de Netflix
- Los Mossos detienen a un hombre y a su hija por estafar 3.250 euros en una tienda de Viladecans con el método 'nazareno
- Trànsit estudia llevar a la AP-7 el plan piloto de la C-32 sur para que los conductores reciban avisos en tiempo real de incidencias
- Un fenómeno astronómico dejará Catalunya a oscuras durante 1 minuto