Consejos prácticos

El truco de la esponja en la lavadora: puede alargar la vida de tu electrodoméstico

El truco del rollo de papel higiénico para ordenar las cortinas: quedarán de revista

Los vaqueros no se han de lavar ni cada dos semanas ni cada mes: esta es la frecuencia exacta según la ciencia

Una persona programando la lavadora.

Una persona programando la lavadora. / Pexels / RDNE

Jorge López

Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Lavar la ropa es una tarea diaria en muchos hogares, pero ¿sabías que una simple esponja podría transformar tu rutina de lavado? Este consejo, aún poco conocido, en realidad es muy eficaz para conservar tu ropa, alargar la vida útil de tu lavadora y optimizar tus ciclos de lavado.

¿Cómo funciona este truco?

La idea de añadir una esponja a tu lavadora puede parecer sorprendente, pero se basa en un principio simple: la esponja actúa como recolector. Capta pequeños restos, pelusas y pelos que se desprenden de la ropa durante el ciclo de lavado, evitando que estos elementos se acumulen en el filtro o se peguen a otras prendas.

¿Por qué es eficaz?

Al lavar ropa, especialmente textiles como suéteres de lana o ropa de algodón, es común que las fibras se suelten y circulen por el tambor. Estas fibras no sólo pueden ensuciar otras prendas sino también obstruir los desagües de la lavadora a largo plazo.

Al añadir una esponja clásica (no abrasiva y limpia) al tambor, éste actúa como una especie de "red" de pelusa. En particular, el pelo de animales se adhiere fácilmente a la superficie rugosa de la esponja. Esto le permite lavar mejor su ropa mientras protege su dispositivo.

¿Cómo utilizar la esponja en tu lavadora?

  1. Elija una esponja adecuada: Opta por una esponja clásica sin partes abrasivas. Evita las esponjas que contengan productos químicos o empapadas en limpiadores.
  2. Coloca la esponja en el tambor: Antes de iniciar el ciclo de lavado, coloca una o dos esponjas limpias en el tambor con tu ropa.
  3. Limpia la esponja después de cada uso: Una vez que se complete el ciclo, retira la esponja y enjuágala bien para eliminar la pelusa y los residuos que haya acumulado. Esto lo prepara para el próximo lavado.

Las ventajas de este consejo

Menos pelusa en la ropa: La ropa oscura, en particular, suele salir del lavado cubierta de pequeñas pelusas. La esponja ayuda a reducir este problema.

Una lavadora más limpia: Al capturar los residuos directamente en el tambor, la esponja evita la acumulación en el filtro o las tuberías, reduciendo las necesidades de mantenimiento.

Ideal para dueños de mascotas: Si tienes un perro o un gato, sabes cómo su pelo puede quedar atrapado en la ropa. La esponja es una excelente manera de atraparlos mientras se lava.

Ahorra tiempo y esfuerzo: Pasarás menos tiempo limpiando el filtro de la lavadora o quitando pelos y pelusas de la ropa después del lavado.

Los límites de este truco

Aunque eficaz, este método no es una solución milagrosa. Una esponja no sustituirá el mantenimiento regular de su lavadora, incluida la limpieza del filtro y la descalcificación del electrodoméstico. Además, para cargas muy grandes o ropa particularmente sucia, puede que sea necesario utilizar varias esponjas.

Un consejo sencillo y eficaz

Añadir una esponja a tu lavadora es una solución económica, ecológica y práctica para mejorar tus ciclos de lavado. Con un mantenimiento mínimo, este pequeño consejo puede ahorrarte tiempo, preservar tu ropa y alargar la vida útil de tu lavadora. Entonces, ¿por qué no probarlo en tu próxima colada? ¡Quizás te sorprendan los resultados!