Limpieza

Adiós a las manchas de la vitrocerámica: este es el truco para eliminarlas para siempre

Revisa tu microondas: el botón secreto para limpiarlo más fácilmente

Adiós a la cal y sarro en el baño: el truco de limpieza que elimina las manchas

Limpieza de vitrocerámica

Limpieza de vitrocerámica

Selena Quesada

Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Es uno de los electrodomésticos que más se usan en la cocina y su limpieza de la más laboriosa. La placa de vitrocerámica está, prácticamente, en todos los hogares y su uso es muy sencillo. Hay muy pocas casas en las que aún están los fogones que funcionan con fuegos de gas.

Existen varias ventajas de las cocinas de vitrocerámica frente a las tradicionales:

  • Son seguras a la hora de utilizarlas
  • Los luminosos indican cuándo los fogones están encendidos y cuándo todavía están calientes tras utilizarlos
  • La superficie es plana y no hay riesgo que los calderos se caigan
  • Resiste diferentes tipos de pesos
  • Son fáciles de usar y limpiar
  • Cocinar en algunas de ellas, como en las de inducción, es más rápido que en los fogones tradicionales

Tipos de vitrocerámicas

Dependiendo del tipo de calor que utilicen hay diferentes tipos de vitrocerámicas. La OCU detalla las siguientes:

  • Vitrocerámica de placas halógenas: recurren a luces halógenas, muy rápidas, como elemento generador de calor. Lo habitual que en la misma vitrocerámica se combinen estos fuegos con resistencias radiantes o Hi-light
  • Vitrocerámica de inducción: la inducción magnética es la encargada de generar el calor. Cuando se introduce un objeto metálico en un campo magnético, se genera en el metal una corriente que produce calor: las placas de inducción se basan en este mecanismo.

El truco para limpiar la vitrocerámica

No es necesario gastar mucho dinero ni comprar productos muy caros para dejar tu vitrocerámica totalmente limpia. Tampoco necesitas invertir mucho tiempo, ya que basta dedicarle a esta tarea unos pocos minutos al día. Lo ideal es limpiarla cada vez que cocinemos porque es la mejor forma de conservarla impecable.

Para limpiar la vitrocerámica puedes utilizar varios trucos. Lo primero que tienes que tener en cuenta es que la vitrocerámica esté totalmente apagada y que los fogones ya no emitan calor y retirar los restos de comida.

En su limpieza, como las manchas incrustadas o las que están quemadas, puedes usar distintos tipos de ingredientes.

Pasta de dientes

La tiktoker @maricienta1 limpia las manchas de la vitrocerámica con pasta de dientes. Extiende el producto por toda la superficie donde quiere que actúe. A los 10-15 minutos esparce por encima de la pasta de dientes que ha extendido sobre los fogones, bicarbonato sódico y realiza movimientos circulares para que siga desincrustando las manchas.

A continuación, con la rasqueta retira la mezcla con un paño húmedo. El resultado es una placa vitrocerámica brillante.

Pasta de vinagre y bicarbonato sódico

Para Hogarmanía, sin duda, el mejor truco para que la vitrocerámica quede limpia y sin rasguños es utilizar una pasta de vinagre y bicarbonato de sodio, ni muy líquida ni muy espesa.

Debes aplicar la pasta por toda la superficie de la vitrocerámica y dejarla que repose durante un par de minutos antes de frotar.

Hielo

Coge un cubito de hielo y frota la mancha difícil de eliminar de la vitrocerámica durante un minuto. Con un rascador de vitrocerámica retira los restos de suciedad, que se habrán endurecido con el hielo.

Limón

La acidez del zumo de limón ayuda a ablandar las manchas difíciles sobre los fogones de la vitrocerámica. Tras echar varias gotas sobre la vitrocerámica, déjalas actuar y luego rasca.