Cocina en casa

Así se hace la tortilla de butifarra y manzana: la receta de Gipsy Chef

Kresala, el mejor restaurante abierto en Barcelona en 2024 según los lectores de EL PERIÓDICO

Los 10 artículos de 'Cata Mayor' de 2024 mejor valorados por los lectores

Tortilla de Betanzos

Tortilla de Betanzos

Neus Castellet

Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

La gastronomía española es una de las cocinas con más fundamento e historia del mundo, con recetas y productos muy característicos. Una de estas elaboraciones es la tortilla, todo un icono de la cocina del territorio.

La tortilla española está compuesta por huevos y patata, pero nunca falta la gente que usa otros ingredientes además de los dos principales e intenta innovar experimentando con productos no tan típicos. El acompañante más usado para las tortillas de patatas, y también el que genera más debate es la cebolla. Sin embargo, esta receta de tortilla de este conocido cocinero no va a dejar a nadie indiferente.

Una tortilla especial

Pablo Albuerne, más conocido como Gipsy Chef, es un fotógrafo reconvertido en cocinero, que a través de sus años de experiencia se ha ganado el aprecio del público a través de sus canales en redes sociales como Instagram y YouTube. Esta confianza lo ha llevado a explorar al máximo distintos tipos de cocina y ha dado rienda suelta a sus gustos para traer recetas como la tortilla de butifarra negra y manzana.

Esta receta que él mismo cataloga como un plato veraniego, no usa el huevo como ingrediente principal, sino que traslada el protagonismo a esta combinación entre salado y dulce que hace el contraste entre la butifarra y la manzana.

Receta, paso a paso

Para hacer esta receta vas a necesitar un huevo, media manzana roja (una variedad Fuji o Royal Gala), un trozo de butifarra negra previamente pelada, un puñado de albahaca, una tortilla de maíz, queso en polvo o rallado y una pizca de curri.

En primer lugar, debes quitar la piel a la butifarra y cortarla a cuadrados pequeños. Repetimos el mismo proceso con la manzana y lo ponemos todo en un bol. Una vez tenemos cortados los dos ingredientes principales, añadimos el huevo, una pizca de curri en especias y procedemos a batirlo todo hasta obtener una mezcla homogénea.

Luego, en una sartén muy caliente, echamos las hojas de albahaca con un poco de aceite, la mezcla del huevo con los otros ingredientes y, antes que se cuaje el huevo, ponemos la tortilla de maíz encima. Dejamos un par de minutos y luego giramos la elaboración para que se pueda tostar la tortilla de maíz en la paella. Finalmente, ya estaremos preparados para servir esta tortilla. Cuando esté en el plato, espolvoreamos queso por encima y ya podremos comer esta tortilla tan innovadora.