Consejos prácticos
Limpia el polvo y retrasa su reaparición con este truco: "Cuando probéis esta mezcla mágica me vais a amar..."
Solo necesitas un ingrediente de tu cocina para acabar con las juntas negras del suelo
Con un rotulador dejarás como nuevos los rieles de puertas y ventanas
Seguro que en muchas ocasiones habrás tenido la sensación de que, por mucho que limpies, el polvo sigue ahí. Los muebles, especialmente los de madera, son las superficies que más polvo acumulan, con lo que muchas personas buscan la mejor manera para deshacerse de estas sustancias de las que parece imposible desprenderse.
Una usuaria de Tiktok especialista en decoración y tips para el hogar (@aly_deco_home) con más de 110.000 seguidores, ha compartido un truco que limpia el polvo y que hace que tarde más días en que vuelva a aparecer.
"Si en tu casa también se llenan los muebles de polvo tan rápido te enseño esta mezcla mágica para mantenerlo alejado durante varios días", empieza diciendo en el vídeo.
Pócima antipolvo
Para almacenar la mezcla que nos ayudará a combatir el polvo, hay que conseguir una botella con pulverizador de unos 500 mililitros. Entonces, hay que mezclar una cucharada de aceite de oliva, una cucharada de jabón lavaplatos, una cucharada de vinagre blanco, agua hasta completar el recipiente y 20 gotas de aceite esencial. Según la creadora de contenido, esta 'pócima' es la "clave" para evitar la acumulación de polvo.
Una vez la tengamos lista, hay que pulverizarla en una bayeta de microfibra y pasarla por los muebles. "Va genial para muebles lacados, incluso si son blancos", explica. Los muebles quedarán "brillantes" y pasarán varios días hasta que el polvo vuelve a adherirse, asegura.
Hidratante natural
Aunque pueda ser extraño, utilizar el aceite como limpiador es útil por sus propiedades. El aceite actúa como un hidratante natural para los muebles, creando una capa protectora que repele el polvo. El vinagre blanco tiene propiedades desinfectante y, el jabón lavaplatos, ayuda a eliminar la suciedad más difícil. El agua hace que se diluyan el resto de ingredientes y facilita su aplicación.
Por su parte, el aceite esencial puede hacer de producto antibacteriano y repelente y además, perfumará la mezcla.
Es importante que la bayeta sea de microfibra. Este tipo de bayetas, por su tejido tan fino, tiene una alta capacidad de absorción, haciendo que necesite menos cantidad de producto y de agua para ser útil.
- Directo | Última hora de la hija de Anabel Pantoja: qué le pasa a Alma, enfermedad y parte médico
- Ikea arrasa con su invento para que los abrigos ya no ocupen espacio colgados en el armario
- La Agencia de Ciberseguridad alerta de una elaborada estafa con un SMS falso que suplanta a Caixabank
- Opioides para la fibromialgia o la artrosis: 'El primer tratamiento para el dolor crónico debe ser el ejercicio físico
- Exclusiva Mamarazzis: Pep Guardiola y Cristina Serra se separan después de 30 años juntos
- Adara Molinero se moja sobre los problemas en la relación entre Sofía Suescun y Kiko Jiménez: 'Me parece supertriste
- Alegría para los conductores en España: no tendrán que pasar la ITV a partir de 2025 si su coche está en este listado
- El PSC propone que las familias con sueldos inferiores a 1.500 euros mensuales puedan cobrar la Renta Garantizada