Técnicas de estudio

Usa el negro, rojo y verde para aprobar un examen

El uso del negro, rojo y verde a la hora de estudiar puede ayudarte a mejorar tus notas

¿Te cuesta memorizar? Usa este truco de aprendizaje

Universitats publica el primer modelo de examen de la Selectividad 2025: el de Latín

Alumnos universitarios en un aula durante un examen.

Alumnos universitarios en un aula durante un examen. / RG7

Gabriel Roncero

Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Estudiar para un examen suele ser una de las tareas que más preocupaciones genera entre los estudiantes. Aunque no existe una solución universal para lograr el éxito, sí hay varias técnicas que pueden facilitar el proceso de estudio y maximizar las posibilidades de obtener una buena calificación.

Entre estos métodos, destaca el conocido método negro-rojo-verde, que hace referencia al uso de bolígrafos de esos colores para optimizar la preparación y ejecución del examen.

Este planteamiento, desarrollado por el Royal Literary Fund, se centra en ayudar a los estudiantes a entender las preguntas del examen de la manera más clara y rápida posible, utilizando tres bolígrafos de diferentes colores para tal fin.

Cómo se tienen que usar

Según se explica, esta técnica consiste en usar diferentes colores para subrayar o resaltar distintos aspectos de una pregunta, lo que facilita la identificación de los elementos clave en cada cuestión planteada. Se establece una clasificación específica:

  • El bolígrafo negro se utilizará para marcar las instrucciones principales, que son las directrices esenciales que contienen la información más relevante de la pregunta.
  • Por su parte, el rojo se reservará para lo que se conoce como puntos de referencia, que incluyen datos como autores, términos, definiciones y citas.
  • Finalmente, el verde se empleará para resaltar los aspectos más sutiles de la pregunta que, por diversas razones, podrían pasar desapercibidos.