Abro hilo
El Barça vuelve a los 90 y ficha a un portero que fuma
Los malos hábitos de Szczesny, la retirada de Iniesta y Nadal y el ‘error’ del PP sobre ETA, protagonistas en las redes

Szczesny, junto a Laporta. / EFE


Daniel G. Sastre
Daniel G. SastrePeriodista
Periodista. Profesor asociado en la UB.
Es compatible reconocer los progresos de la modernidad y, a la vez, sentir una vaga melancolía por las cosas que se fueron. Aunque sean tan nocivas como el tabaco, y como aquel olor a humo que se impregnaba en la ropa en las noches de fiesta, o aquel picor en la garganta que cualquier discoteca de los 90 garantizaba tanto a fumadores como a no fumadores siempre que pasaran un tiempo suficiente en ella.
Si ya se hace raro ver por la tele o en películas a gente fumando en bares, los cerebros de este occidente aséptico y esterilizado difícilmente pueden asimilar que un deportista de élite le dé al pitillo. Pero eso es exactamente lo que pasa con el nuevo portero del Barça, Wojciech Szczesny, pronunciado 'Chesny'. El jugador polaco ya tuvo problemas en 2015, cuando estaba en el Arsenal y lo pillaron fumando en el vestuario. Y en varias ocasiones los paparazzi le han fotografiado con un cigarrillo en la mano. Pero es que hace unos días, en una entrevista, ha dejado claro que lo sigue haciendo. "Son cosas que no cambio en mi vida personal y no es asunto de nadie si fumo. No afecta, lo que hago en el campo de fútbol es trabajar el doble de duro. Y no lo hago delante de los niños para que no tengan mala influencia sobre ellos", ha dicho.
Queda claro que Szczesny es un futbolista peculiar. Y también que sus polémicas aficiones –ha reconocido que le gusta la cerveza– y su franqueza a la hora de hablar de ellas evocan otras épocas. Como la de aquella selección de Bulgaria que llegó a las semifinales del Mundial de 1994 con muchos de sus miembros fumando abiertamente. O como la de Robert Prosinecky echándose un pitillo sobre el césped después de algunos partidos. En X ya hay memes que elucubran con que, cuando finalmente debute en la portería del Barça, lo hará con un paquete de cigarrillos escondido bajo una media.

Szczesny, en el entrenamiento del jueves. / FCB
Unos llegan (fumando), otros se van. Y los que se han ido esta semana son dos leyendas del deporte español y mundial: Andrés Iniesta y Rafa Nadal han anunciado que se retiran. Los dos fueron despedidos con la fanfarria que se merecen en las redes sociales, y con el recuerdo de los mejores momentos de su carrera, que han sido muchos en ambos casos. Los hay que han agrupado los homenajes, e incluso han sumado a algún otro deportista ilustre: "Se acabó. Gasol se fue hace 3 años. Iniesta, hace unos días. Y Rafa Nadal, hoy. Gracias por tanto", escribió en X por ejemplo @ikerhuarte.
Iniesta dijo el martes que deja el fútbol. A sus 40 años, tuvo que enfrentarse de nuevo a una pregunta que le perseguirá seguramente hasta que se muera. "No puedo elegir entre el gol del Mundial y el de Stanford Bridge, son muy importantes para mí", dijo. Pero, siendo dos hitos a la altura de poquísimos deportistas en la historia, su carrera tiene otras particularidades asombrosas, como la que recordaba en un tuit @onefootball: en 962 partidos como profesional del fútbol, Iniesta nunca ha recibido una tarjeta roja.
Nadal se despidió el jueves, con un mensaje también en X en el que daba las gracias en 12 idiomas: castellano, inglés, francés, italiano, chino, árabe, hebreo, portugués, alemán, sueco, portugués y catalán, en ese orden. "Gracias Rafa", "Vamos Rafa" y otros mensajes similares fueron 'trending topic' durante días, y menudearon los reconocimientos, anónimos y de rivales históricos, como Novak Djokovic. Pero quizás el homenaje más bonito, el más poético, había que buscarlo en este caso en la portada de un medio tradicional. 'L’Equipe', que tantas veces –hasta 14– tuvo que glosar las gestas de Nadal sobre la arena de Roland Garros, publicó una foto a toda página con la foto del tenista y el titular: "Y la tierra se detuvo".

Rafa Nadal / X
En las escaramuzas políticas, X –antes Twitter– ha pasado de ser escenario secundario a, a menudo, campo de batalla principal. El PP quizás no lo tuvo en cuenta cuando, para tapar su "imperdonable error" –en palabras de Alberto Núñez Feijóo, porque hay sospechas de que los populares están haciendo pasar por fallo lo que en realidad no lo fue– en la votación que saca adelante la reforma que permitirá que algunos etarras puedan salir antes de prisión, montó un número en el Congreso. El portavoz parlamentario, Miguel Tellado, exhibió un cartel con víctimas ilustres de ETA de filiación socialista, para acusar al Gobierno de haber propiciado esa modificación, cuando en realidad la Cámara la aprobó por unanimidad.
La mayoría de víctimas del terrorismo juzgaron indigno ese comportamiento. Y, a diferencia de lo que pasaba cuando la banda terrorista estaba en activo, ahora pueden verter su enfado en tiempo real en las redes sociales. En ese ámbito se mueve como nadie Consuelo Ordóñez, presidenta de la asociación de víctimas Covite y hermana del concejal del PP asesinado por ETA en 1995 Gregorio Ordóñez. Estaba muy cabreada con el PP. "Esta imagen será de las más repugnantes que me ha tocado ver en mi vida. Resume a la perfección lo que significan nuestros familiares asesinados por ETA para vosotros. ¡Quitar vuestras sucias manos de encima de nuestros seres queridos! No podéis dar más asco", escribió para comentar el vídeo en el que Tellado exhibe el cartel con las fotos de los socialistas asesinados.
La indignación de Ordóñez con el que fue el partido de su hermano se cimenta también en que, según ella, solo se dedica al postureo. En una entrevista en Europa Press dijo: "Se están cumpliendo las exigencias de ETA de vaciar las cárceles. ¿Dónde está el PP? ¿Dónde están los que vociferaban por los traslados? La clase política nos toma por gilipollas".

Sesión de control / J.J. GUILLÉN
Suscríbete para seguir leyendo
- Así están las encuestas de las elecciones generales en España
- José Abellán, cardiólogo: “Creo que nos estamos equivocando con darle demasiada importancia al ejercicio de fuerza”
- Joaquín Fernández, médico digestivo: 'Casi todos desarrollamos divertículos en el colon con la edad, pero solo unos pocos tienen la enfermedad
- Compra una casa hace 13 años en Barcelona, pero decide venderla por el exceso de turistas: así es la historia de una británica que ha decidido irse a una casa rural en Extremadura
- Encuesta CIS: El PSOE acecha cinco gobiernos autonómicos del PP en el ecuador de la legislatura
- Muere Michu, ex pareja de José Fernando Ortega y madre de su hija Rocío
- Última hora del incendio en la Segarra: 1.000 hectáreas quemadas y confinados 450 vecinos
- ¿Por qué te tienes que fijar en el color de la etiqueta cuando compras en Zara? Este es el secreto que esconden las rebajas