Curiosidades

El peculiar motivo por el cual en España se ponen dos apellidos: un legado de siglos

Mapa de los apellidos más comunes en cada provincia

¿Cuál es el apellido más largo de España? Hasta 25 letras

BUSCADOR | ¿Cuántas personas tienen tu mismo nombre y apellido? Compruébalo con el buscador del INE

Archivo - Una familia pasea de la mano por una calle de Madrid

Archivo - Una familia pasea de la mano por una calle de Madrid / Marta Fernández - Europa Press - Archivo

Alexandra Costa

Barcelona
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

A diferencia de la mayoría de países del mundo, el uso de dos apellidos es una tradición profundamente arraigada en España. Este sistema permite a los ciudadanos llevar tanto el apellido paterno como el materno, destacando así la importancia de ambas líneas familiares. La costumbre de utilizar dos apellidos no es solo una peculiaridad cultural, sino que también ha sido regulada por la legislación española desde hace siglos.

El sistema actual de apellidos en España se remonta a la Edad Media, cuando comenzó a ser común que los hijos adoptaran el apellido de ambos progenitores. Esta práctica se consolidó durante el siglo XIX, especialmente con la promulgación del Código Civil en 1889, que estableció oficialmente la obligatoriedad de los dos apellidos. Según el artículo 109 del Código Civil, "los hijos tienen derecho a llevar los apellidos de ambos progenitores, en el orden que estos acuerden".

Desde 1999 se puede elegir el orden de los apedillos

La legislación ha evolucionado con el tiempo para adaptarse a las necesidades y cambios sociales. En 1999, una modificación legal permitió a los padres elegir el orden de los apellidos de sus hijos, rompiendo con la tradicional primacía del apellido paterno. Esta reforma buscó fomentar la igualdad de género y reflejar la realidad social de las familias modernas.

El doble apellido no solo es un símbolo de identidad y herencia familiar, sino que también cumple una función práctica en la identificación de personas. En un país con una gran cantidad de apellidos comunes, como García o Martínez, el uso de dos apellidos ayuda a diferenciar a los individuos con mayor precisión.

En resumen, el uso de dos apellidos en España es una tradición legalmente establecida que data de la Edad Media y ha sido regulada oficialmente desde el siglo XIX. Esta práctica refleja la importancia de ambas líneas familiares y ha evolucionado para promover la igualdad de género y adaptarse a los cambios sociales.