Alimentación
¿Cuántos aguacates puedes consumir a la semana? Esto recomienda el nutricionista Pablo Ojeda
Los expertos consideran que la grasa que aporta esta fruta es la "más saludable del planeta"
¿Cómo plantar un aguacate en casa? Pasos y cuidados de la planta
No peles así el aguacate: lo estás haciendo mal | Vídeo

La fruta aguacate
A menudo, al intentar mejorar nuestra alimentación, nos volcamos con entusiasmo en consumir grandes cantidades de alimentos considerados "saludables". Sin embargo, es crucial recordar que la moderación es clave incluso en estos casos. El reconocido nutricionista Pablo Ojeda, en una intervención en el programa radial 'Las Mañanas KISS', ha hecho hincapié en esta cuestión, advirtiendo sobre el consumo excesivo de ciertos alimentos que, si bien son beneficiosos para la salud, pueden resultar contraproducentes si no se controlan las porciones.
El punto de partida de la conversación fue la pregunta del presentador, Xavi Rodríguez, sobre aquellos alimentos que, siendo sanos, podrían aportar más calorías de las recomendables. Ojeda no tardó en señalar al aguacate como un ejemplo claro.
"El aguacate es maravilloso, tiene muchísimas propiedades", afirmó el nutricionista, destacando su riqueza nutricional. Sin embargo, también hizo hincapié en su alto contenido calórico: entre 350 y 400 calorías por cada 100 gramos.
Esta realidad lleva a Ojeda a recomendar un consumo moderado de este popular fruto, estableciendo un límite de tres aguacates por semana.
A continuación, el foco se dirigió al aceite de oliva virgen extra, un ingrediente fundamental en la dieta mediterránea y reconocido por sus múltiples beneficios para la salud. Ojeda lo calificó como "nuestra grasa más saludable del planeta", pero insistió en la importancia de utilizarlo con mesura debido a su alta densidad calórica: 100 ml pueden aportar cerca de 900 calorías.
El ingrediente perfecto
Para ilustrar este punto, el nutricionista recurrió a un ejemplo cotidiano: "Una cucharada sopera bien colmada tiene en torno a 120 calorías", explicó. Con un toque de humor, añadió: "Si por la mañana te haces una tostada con aceite y luego al mediodía le añades un poco más a la ensalada, y ya por la noche al filete... ¡pues cuando te das cuenta, te has tomado 900 o 1.000 calorías!".
Finalmente, Ojeda se refirió a los frutos secos, como nueces, almendras y pistachos. A pesar de calificarlos como "superalimentos" con "propiedades increíbles", recordó a los oyentes que su consumo debe ser controlado debido a su elevado aporte calórico: alrededor de 700 calorías por cada 100 gramos. La recomendación del experto se sitúa en un máximo de 25 a 30 gramos al día, lo que equivale a un puñado pequeño.
- No nos planteamos volver a Barcelona': cinco rostros del nuevo éxodo hacia la segunda corona metropolitana
- Terremotos hoy, 13 de julio: consulta dónde ha habido sismos y su escala en España y resto del mundo, en tiempo real
- La UCO busca dinero de mordidas en las cuentas de una fundación de Ábalos denunciada por su opacidad
- Joaquín Caraballo, experto en vivienda: 'El principal comprador que hay en España ahora mismo' es aquel que tiene la casa adquirida desde hace 15 años
- Barcelona tendrá su primera rampa mecánica en verano de 2027 tras una obra de 7 millones
- Fernando Sánchez, experto en finanzas personales: 'A mis sobrinos no les regalo juguetes, pero cada mes les hago una aportación a una cartera de acciones y a un pequeño ETF
- La madre de Michu rompe su silencio y habla por primera vez del auténtico motivo de su muerte
- Luis Enrique agrede con manotazo a Joao Pedro tras la final del Mundial de Clubs