Estreno en Movistar Plus
Así es la serie inspirada en el fraude fiscal de Shakira
La verdadera protagonista de 'Celeste' es Sara Santano, una inspectora de hacienda que ha dedicado toda su vida a la recaudación de impuestos.

Andrea Bayardo es Celeste. / EPC


El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
Celeste es la gran estrella de la música latina. Sus canciones son un fenómeno mundial. Sus conciertos llenan estadios. Tiene su propio perfume, su propia marca de lencería y una melena kilométrica que promociona su propio champú. Pero esta serie no trata sobre ella. La verdadera protagonista de 'Celeste' es Sara Santano, una inspectora de hacienda que ha dedicado toda su vida a la recaudación de impuestos.
Este es el argumento de 'Celeste', la nueva serie de Movistar Plus presentada en el Festival de Cine de San Sebastián, que en realidad podría estar perfectamente inspirada en hechos reales: el fraude fiscal que llevó a Shakira a pactar con la Agencia Tributaria. En un juicio celebrado en noviembre de 2023 en Barcelona, Shakira (Isabel Mebarak Ripoll) llegó a un pacto con la fiscalía, la Abogacía del Estado y la Generalitat, que ejercía también la acusación, por el que se le rebajó la petición de 8 años y un mes de prisión y una multa por valor de 23,8 millones de euros a una pena de tres años de prisión (seis meses por cada uno de los seis delitos) y una multa de 7,3 millones de euros por un fraude a Hacienda de 14,5 millones de euros entre los años 2012 y 2014.

El equipo de rodaje en el Festival de San Sebastián. / EPC
La protagonista de 'Celeste' es en realidad una funcionaria encarnada por Carmen Machi a la que, después de más de treinta años entregados a la Agencia Tributaria, le ha llegado el momento de prejubilarse. Porque el último día recibe el encargo más importante de su carrera: demostrar que Celeste, la gran estrella latina, reside en España y tiene que pagar aquí sus impuestos. Una misión de la que dependen veinte millones de euros para las arcas españolas. Para ello, Sara tendrá que aparcar su vida para recorrer la de Celeste y demostrar que pasó aquí 184 días. La mitad del año más uno. Una tesitura a la que se han enfrentado otros famosos que aseguraban no tener España como residencia fija para eludir así al fisco, casos como el de Borja Thyssen, que finalmente demostró que pasaba más días en Andorra que en España, o el Youtuber El Rubius.
'Celeste', la nueva serie original Movistar Plus+ en coproducción con 100 Balas (THE MEDIAPRO STUDIO), se presentó este domingo 22 de septiembre en la sección Velódromo de la 72ª edición del Festival de San Sebastián. El creador de la serie, Diego San José, su directora, Elena Trapé, y parte del elenco: Carmen Machi, Manolo Solo y Andrea Bayardo asistieron a la proyección en el velódromo ante 3.000 espectadores. 'Celeste', de seis episodios de media hora, se estrenará en Movistar Plus+ el próximo mes de noviembre.
Según su creador, Diego San José, "Celeste tenía que ser un thriller vertiginoso, uno de esos con persecuciones, con tiroteos, con una bomba a punto de estallar. Pero en Hacienda. Es decir, sin persecuciones, sin tiroteos y sin ninguna bomba a punto de estallar. Pero vertiginoso. “Como Zodiac pero con el IRPF” se convirtió en la forma más sencilla de explicarnos la serie mientras la desarrollaba junto a Daniel Castro y Oriol Puig".
Para Elena Trapé, su directora, la serie le ha "regalado la experiencia de trabajar con Carmen Machi, una actriz a la que admiraba (y admiro) profundamente. Y hemos podido armar a su alrededor un elenco maravilloso desde una total libertad creativa, buscando en cada caso el mejor actor/actriz para el papel. ¿Qué más se puede pedir?".
Diego San José es el creador de la trilogía 'Vota Juan', 'Vamos Juan' y 'Venga Juan', ganadoras del premio Feroz a mejor comedia de televisión de los años 2021 y 2022. En cine ha escrito junto a Borja Cobeaga los guiones de películas como 'Pagafantas', 'No controles', '8 apellidos vascos', 'Fe de etarras' o 'Superlópez', por la que fueron nominados al Goya a mejor guion adaptado.
- Lamine Yamal, el nuevo 10: 'Yo trabajo para el Barça, juego para el Barça, pero cuando salgo de la Ciudad Deportiva disfruto de mi vida y ya está
- Tres hermanos buscan a su madre, desaparecida en el aeropuerto de Madrid: 'Tenemos la esperanza de encontrarla con vida
- Encuesta CEO: El apoyo a la independencia de Catalunya se recupera por primera vez en año y medio
- Sílvia Caballol, mujer del exobispo de Solsona: 'La relación con Xavier fue inesperada e imprevisible, los dos estábamos alejados
- La mujer de Andy Byron toma una drástica decisión tras ver a su marido con otra mujer en el concierto de Coldplay
- Àngel Llàcer, pregonero del Pride Barcelona 2025: 'Mi verdad, ser homosexual, me hace sentir orgulloso”
- Riis, el tramposo que destronó a Indurain en Hautacam: 'No soy digno de esa victoria
- ¿Quién es el sicario ejecutado en el Eixample? ¿Qué hacen las mafias balcánicas en Barcelona? 7 claves del caso