Consejos

Jamás uses papel de aluminio para cocinar: lo dicen los expertos

El truco del papel de horno en la sartén que cada vez hace más gente: adiós a fregar las salpicaduras

Papel aluminio

Papel aluminio

Lola Gutiérrez

Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

El papel de aluminio es un elemento omnipresente en nuestras cocinas. Su versatilidad lo convierte en un aliado para conservar alimentos, mantener la temperatura de las comidas o cubrir recipientes al hornear. Sin embargo, en los últimos tiempos se ha generado un debate en torno a su seguridad y a la conveniencia de su uso en la preparación de alimentos.

Si bien es cierto que el aluminio es un material seguro para la elaboración de utensilios de cocina como ollas y sartenes, su uso en forma de papel para cocinar a altas temperaturas ha sido puesto en entredicho. La razón reside en la capacidad del aluminio para migrar a los alimentos bajo ciertas condiciones.

El aluminio es un metal presente en diversos alimentos y en el agua potable, y nuestro cuerpo tiene la capacidad de eliminarlo en pequeñas cantidades. La Organización Mundial de la Salud (OMS) establece un límite de ingesta tolerable semanal de aluminio de 40 miligramos por kilogramo de peso corporal. Sin embargo, una exposición excesiva a este metal se ha relacionado con problemas de salud como el Alzheimer, enfermedades óseas, trastornos renales e incluso se ha sugerido que podría afectar al desarrollo cerebral.

El riesgo de que el aluminio migre a los alimentos aumenta al cocinar a altas temperaturas, especialmente con alimentos ácidos o picantes. El calor y la acidez pueden romper la capa protectora del papel de aluminio, permitiendo que pequeñas partículas del metal se transfieran a la comida.

Alternativas al papel de aluminio

Afortunadamente, existen alternativas seguras y eficaces al uso del papel de aluminio en la cocina:

  • Papel de horno o papel vegetal: Resistente a altas temperaturas, ideal para hornear y asar.
  • Recipientes de vidrio o cerámica: Aptos para horno, microondas y lavavajillas, no transfieren sabores ni olores.
  • Tapaderas de silicona: Adaptables a diferentes tamaños de recipientes, perfectas para conservar el calor y evitar salpicaduras.

Recomendaciones para un uso responsable del aluminio

Si decides utilizar papel de aluminio en la cocina, ten en cuenta estas recomendaciones para minimizar el riesgo:

  • Evita el contacto directo del papel con alimentos ácidos o muy condimentados.
  • No frotes las ollas o sartenes de aluminio después de cocinar, ya que la capa oscura que se forma actúa como barrera protectora.
  • Opta por alternativas al papel de aluminio siempre que sea posible, especialmente al cocinar a altas temperaturas.

En definitiva, si bien el aluminio en sí mismo no representa un peligro inminente para la salud, es importante utilizarlo con precaución en la cocina. Informarse sobre sus posibles efectos, conocer las alternativas disponibles y seguir las recomendaciones de uso responsable son medidas clave para disfrutar de una alimentación segura y saludable.