Consejos
Jamás uses papel de aluminio para cocinar: lo dicen los expertos
El truco del papel de horno en la sartén que cada vez hace más gente: adiós a fregar las salpicaduras

Papel aluminio
El papel de aluminio es un elemento omnipresente en nuestras cocinas. Su versatilidad lo convierte en un aliado para conservar alimentos, mantener la temperatura de las comidas o cubrir recipientes al hornear. Sin embargo, en los últimos tiempos se ha generado un debate en torno a su seguridad y a la conveniencia de su uso en la preparación de alimentos.
Si bien es cierto que el aluminio es un material seguro para la elaboración de utensilios de cocina como ollas y sartenes, su uso en forma de papel para cocinar a altas temperaturas ha sido puesto en entredicho. La razón reside en la capacidad del aluminio para migrar a los alimentos bajo ciertas condiciones.
El aluminio es un metal presente en diversos alimentos y en el agua potable, y nuestro cuerpo tiene la capacidad de eliminarlo en pequeñas cantidades. La Organización Mundial de la Salud (OMS) establece un límite de ingesta tolerable semanal de aluminio de 40 miligramos por kilogramo de peso corporal. Sin embargo, una exposición excesiva a este metal se ha relacionado con problemas de salud como el Alzheimer, enfermedades óseas, trastornos renales e incluso se ha sugerido que podría afectar al desarrollo cerebral.
El riesgo de que el aluminio migre a los alimentos aumenta al cocinar a altas temperaturas, especialmente con alimentos ácidos o picantes. El calor y la acidez pueden romper la capa protectora del papel de aluminio, permitiendo que pequeñas partículas del metal se transfieran a la comida.
Alternativas al papel de aluminio
Afortunadamente, existen alternativas seguras y eficaces al uso del papel de aluminio en la cocina:
- Papel de horno o papel vegetal: Resistente a altas temperaturas, ideal para hornear y asar.
- Recipientes de vidrio o cerámica: Aptos para horno, microondas y lavavajillas, no transfieren sabores ni olores.
- Tapaderas de silicona: Adaptables a diferentes tamaños de recipientes, perfectas para conservar el calor y evitar salpicaduras.
Recomendaciones para un uso responsable del aluminio
Si decides utilizar papel de aluminio en la cocina, ten en cuenta estas recomendaciones para minimizar el riesgo:
- Evita el contacto directo del papel con alimentos ácidos o muy condimentados.
- No frotes las ollas o sartenes de aluminio después de cocinar, ya que la capa oscura que se forma actúa como barrera protectora.
- Opta por alternativas al papel de aluminio siempre que sea posible, especialmente al cocinar a altas temperaturas.
En definitiva, si bien el aluminio en sí mismo no representa un peligro inminente para la salud, es importante utilizarlo con precaución en la cocina. Informarse sobre sus posibles efectos, conocer las alternativas disponibles y seguir las recomendaciones de uso responsable son medidas clave para disfrutar de una alimentación segura y saludable.
- Ramon Espel, jefe de obra de la Sagrada Família: 'Las columnas gaudinianas solo se han podido hacer bien con robots
- David Cantero habla de los motivos de su salida de Mediaset: 'Sientes que hay alguien que quiere quitarte de en medio
- Barcelona desalojará un gran asentamiento de chabolas para construir el Parc Central de Vallcarca
- El 80% de los maquinistas de Rodalies son de fuera de Catalunya y muy pocos duran más de tres años
- La fiscal provincial de Madrid alega su 'desconcierto' por la filtración de datos del novio de Ayuso para pedir el archivo de la causa
- Airbnb avisa a Illa y Collboni de que el decreto contra los pisos turísticos no puede aplicarse por igual en todas partes
- El rincón de Castelldefels que ya está en la historia de la televisión gracias a un 'hit' de Netflix
- Un programa terapéutico del Hospital de Sant Pau logra notables avances para superar la depresión