Ante el calor intenso
¿Cómo saber si estás deshidratado? Pruébalo con este gesto
Ten mucho cuidado: un estudio desvela si es seguro beber agua del grifo en estas comunidades autónomas
¿Cuántas veces debes ducharte a la semana? Sale a la luz la respuesta definitiva

Beber agua es fundamental para una buensa salud renal / Freepik.
Te habrás cansado de oírlo: los adultos deben beber dos litros de agua al día. Lo dicen los doctores, los nutricionistas y las autoridades sanitarias. En concreto, la recomendación general es de 2,5 litros para hombres y de dos para mujeres, según la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria. Sin embargo, diferentes estudios han evidenciado a lo largo de la última década que al menos un 75 % de los españoles no ingiere la cantidad adecuada. Con la llegada del verano y, sobre todo, del calor intenso y hasta tórrido, el hábito de beber agua todavía es más importante. Por eso, hay un truco muy sencillo y rápido que revela si estás muy deshidratado.
El agua es el constituyente más abundante del cuerpo humano y es esencial para la homeostasis celular y la vida. La ingesta total de agua incluye el agua potable, el agua de las bebidas y el de las preparaciones culinarias, así como el que forma parte de los alimentos.
El informe del Comité Científico de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) sobre recomendaciones dietéticas sostenibles y recomendaciones de actividad física para la población española es claro en este aspecto: recomienda "beber tanta agua como sea necesaria, considerándose ésta la bebida principal de una dieta saludable".
El 'skin turgor test'
Si te preocupa no estar bebiendo suficiente agua este verano, una simple prueba sin ir al médico puede advertirte de si sufres deshidratación. Se llama 'skin turgor test', que en castellano significa test de turgencia de la piel. Simplemente, pellizca la piel del dorso de la mano o del nudillo de un dedo, en el caso de un adulto. Si haces la comprobación en un niño, pellízcale la piel del abdomen. Mantén la presión por tres segundos y mira cómo reacciona la piel.
El agua es el componente mayoritario de nuestra piel, al representar un 30% de esta. De ahí que su aporte "es esencial para mantener su turgencia y elasticidad. Una piel deshidratada es menos elástica, es decir, tarda más tiempo en volver a su sitio al estirarla", recuerda la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV) en su página web.
"Signo tardío de deshidratación"
"La disminución de la turgencia de la piel se manifiesta cuando la piel (en el dorso de la mano en el caso de un adulto o en el abdomen en el caso de un niño) se estira durante unos segundos y no vuelve a su estado original y es un signo tardío de deshidratación", aseguran diferentes estudios, según recoge MedlinePlus, el servicio de información en línea provisto por la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos.
Ahora bien, este test no es un método preciso de diagnóstico de deshidratación, aclaran las mismas fuentes. Además, beber agua no evita que la piel esté seca. Hay otros muchos factores o patología que pueden provocar ese síntoma, así que lo mejor siempre es acudir a un médico.
- Hatim Azahri: 'Mi fortuna fue encontrarme con maestras que se fijaron en mi potencial, no en mi origen
- La doctora Nuria Roure explica en qué momento irse a dormir: 'Marca la diferencia entre tu descanso y bienestar
- El catedrático José Antonio Marina explica por qué perdemos tiempo buscando la felicidad: 'Está bien para un anuncio de Coca-Cola, pero no para un proyecto vital
- Terelu cruza el puente de las emociones en 'Supervivientes' tras activar el protocolo de abandono
- Paga 1.360 euros por aparcar dos meses en La Maquinista de Barcelona: 'Cuesta más que el coche
- Telecinco toma una determinante decisión sobre el futuro 'Socialité' tras el fichaje de Sofía Suescun
- El 32% de los catalanes está a favor de la independencia y el 27% en contra, según el CEO
- La DGT estrena nuevos radares camuflados que solo están en estas dos carreteras de España