Geografía
Este pueblo catalán es el favorito de los franceses
Los 5 pueblos más bonitos de Catalunya, según la IA
Los 5 pueblos más feos de Catalunya, según la IA

Terraza llena en un restaurante de Colliure (Francia) en el primer día de desescalada. / RAYMOND ROIG
Catalunya y Francia no solo son limítrofes, sino que también comparten el amor por algunas localidades. Los habitantes de ambos territorios conocen bien a sus vecinos, y es por eso por lo que no es extraño las idas y venidas a un lado u otro de la frontera.
Tampoco es raro que catalanes y franceses tengan al otro lado del país rincones que prefieran a los de su zona, por muy patriotas que sean.
En el programa francés 'Le Village préfére des français' ('El pueblo preferido de los franceses', en castellano), del canal France Télévisions, se les ha preguntado a los franceses cuál es la localidad catalana que tienen en mejor consideración.
Este es el pueblo
Situado en la Catalunya Nord, es conocido por la gran historia y cultura que ha pisado sus calles. Estamos hablando de Colliure (Collioure para los franceses o Cotlliure en catalán). Situada en el Rosselló, y unos pocos kilómetros al norte de Portbou, este pueblo cuenta actualmente con 2.500 habitantes y una gran cantidad de visitas al año.
Algunas de sus maravillas son el espectacular castillo que fue propiedad de los Reyes de Mallorca, con una impresionante iglesia del siglo XVII que se levanta sobre las rocas y soporta el embate de las olas, el original campanario que fue anteriormente faro medieval o la hermosa playa en arco, frente a la cual se encierra una ciudad amurallada que remite a tiempos lejanos.
Su mayo atractivo
Pero, sin duda, aquello que situó a Colliure en el mapa son las grandes celebridades y personajes ilustres que caminaron por sus calles y se inspiraron para crear algunas de sus obras memorables. Entre todos, es inevitable pensar en el poeta y escritor Antonio Machado, el más joven representante de la generación del 98, que se exilió allí huyendo del avance de las tropas franquistas al final de la Guerra Civil, en 1939.
La poesía del escritor aún perdura en el pueblo catalán, además de su tumba, uno de los grandes atractivos del municipio, que diariamente es visitada por turistas y locales que le recuerdan y llenan su recuerdo de flores y banderas republicanas.

La tumba de Antonio Machado en Colliure. / JOAN CASTRO
Este pueblo tan amado por los franceses es, sin duda, digno de ello. Y es que su peso histórico y lleno de simbolismo es notorio en cada rincón de sus calles, donde aún también permanece el recuerdo de Pablo Picasso o Georges Braque, entre otros ilustres. Una oda a la cultura y la libertad.
- Julio Rimoldi, amigo íntimo del Papa: 'Había dos cosas que ponían de muy mal humor a Francisco: la corrupción y la traición
- Apagón en España, última hora en directo: causas, dónde ha vuelto la luz y últimas noticias sobre el corte eléctrico
- El Constitucional frena el intento de PSOE y Más Madrid de acusar al novio de Ayuso por delitos fiscales
- Felipe, el agente de movilidad de Madrid que salvó al Paseo de Extremadura del colapso: 'Me quedaré lo que haga falta
- Sánchez pide 'colaboración' a Iberdrola, Endesa, EDP, Naturgy, Acciona Energía y REE en la investigación sobre el apagón
- Apagón masivo hoy en España: ¿qué está pasando?
- Niño Becerra enciende las alarmas: “En verano podemos llegar a una situación Covid de paralización de la economía mundial”
- Red Eléctrica sospecha de una desconexión masiva de plantas solares antes del apagón total