Vídeo tutorial
Cuidado: la lavadora se puede romper de tanto abrirla y cerrarla
Cómo lavar las chaquetas sintéticas y plumones en la lavadora
Cinco cosas que no sabías que sí puedes meter en la lavadora
El botón secreto de tu lavadora que deja la ropa como recién comprada

Detalle de una lavadora
Las lavadoras son electrodomésticos que cuentan con un sistema de funcionamiento complejo y que facilitan tareas domésticas y ahorran mucho tiempo a sus usuarios. El constante uso que se hace de estas máquinas puede deteriorar piezas indispensables para su correcto funcionamiento, como el pestillo de la puerta, que asegura el cierre adecuado y sin riesgo de apertura durante el centrifugado, o los tubos de entrada y salida de agua a lo largo de los programas de lavado.
Por esta razón, vídeos como los que comparte la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), asociación sin ánimo de lucro que da respuesta a muchas de las inquietudes que se presentan al detectar cualquier desperfecto en aparatos de este tipo, pueden ser realmente útiles para conseguir repararlos o sustituir las piezas afectadas.
Pestillo de la puerta de la lavadora
De tanto abrir y cerrar la puerta de la lavadora antes o después de cada lavado, esta puede terminar por romperse o no asegurar un correcto aislamiento que evite fugas de agua. Por ello, la OCU muestra el simple proceso de sustitución de la bisagra, pieza normalmente afectada en estos casos. Cabe destacar que, tal como indica la organización, todo dependerá del modelo del electrodoméstico, ya que existen determinados fabricantes cuyas reparaciones solamente se pueden llevar a cabo en sus respectivos talleres.
En caso de disponer de las herramientas y habilidades necesarias, los usuarios podrán reparar el pestillo por su propia cuenta. Antes que nada, por precaución se deberá desenchufar el aparato. A continuación, bastará con cambiar el resorte, sin necesidad de reemplazar la puerta entera. Para ello, se desenroscan los tornillos de la bisagra y se retiran tanto la puerta como la manija, con tal de sustituir la pieza afectada por una nueva y recolocar cada parte en sus sitio.
Tubos de entrada y desagüe
Otro problema frecuente en las lavadoras son las fugas de agua causadas por desperfectos en los tubos de entrada y desagüe. En el caso de los primeros, la reparación será más simple y, por tanto, podrá realizarse sin necesidad de contactar con un profesional. Primero, se debe cerrar el grifo y servirse de una palangana o recipiente que evite pérdidas. Una vez completado este paso preventivo, se debe revisar si la válvula ubicada en la goma de entrada está dañada. Para sustituirla, con desenroscar la pieza y colocar otra nueva en su lugar bien apretada se solucionarán las fugas.
Cabe destacar que las gomas de salida suelen sufrir más desgaste debido al agua caliente que se expulsa tras cada lavado. En estos casos, la opción más razonable pasa por contactar con un técnico especializado, ya que el proceso de abrir la lavadora resulta más complicado.
- Centenares de jóvenes cortan el tráfico en la plaza Catalunya de Barcelona por la presencia de un 'tiktoker' en un restaurante
- El jefe de seguridad de Correos ligado al 'Delcygate' dimite tras descubrirse 'un conflicto de interés' en un contrato de 10 millones
- La presidenta del Supremo y del CGPJ anticipó al fiscal general del Estado el 12 de octubre que la Sala Segunda abriría causa contra él, tres días antes de ocurrir
- El CIS publica su primera encuesta tras el escándalo de Leire Díez y el fiscal general del Estado
- Muere a los 19 años la 'influencer' Tijan Radonjic tras quitarse el arnés mientras hacía parapente fruto de un ataque de pánico
- El jefe de un bar que extorsiona a sus camareros con las propinas: 'Restaré dinero si no conseguís reseñas
- Gonzalo Bernardos quiere dejar a miles de españoles sin vacaciones de verano: 'No tienes más remedio que trabajar más
- Aldama advierte de que esta semana saldrán empresarios a los que Leire Díez dijo que 'el presidente está enterado de todo