OCU
Si tu lavavajillas hace estos ruidos, podrías tener un problema
No cometas este error a la hora de poner los platos en el lavavajillas
El secreto para un lavavajillas impecable: el truco del vaso
¿Cuáles son los electrodomésticos más fiables y duraderos, según la OCU?

Lavavajillas / PIXABAY
¿Te has preguntado alguna vez a qué se deben los zumbidos, chirridos y gorgoteos que hace tu lavavajillas? Estos sonidos, pese a ser comunes en muchos de estos aparatos, pueden parecer inquietantes, aunque lo importante es entenderlos para conseguir mantener el electrodoméstico en óptimas condiciones.
A continuación, puedes encontrar algunas de las claves que la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha compartido una serie de indicaciones para aprender a diferenciar un ruido de otro, conocer sus causas y, sobre todo, dar con la solución.
Sonidos normales: todo bajo control
- Zumbido del motor y sonido del agua: al iniciar el ciclo de lavado, es normal escuchar un suave zumbido del motor, que indica que el lavavajillas está bombeando agua al interior. Durante el ciclo, el sonido del agua circulando por los brazos rociadores también es común; es el murmullo que escuchas cuando el agua se distribuye uniformemente sobre la vajilla.
- Sonido del desagüe y tintineo de los platos: cuando la bomba de desagüe expulsa el agua usada, notarás un sonido más fuerte. Esto es normal al final del ciclo. Además, el tintineo ligero de platos y cubiertos es habitual y resulta del contacto entre los utensilios y el movimiento del agua.
- Chirridos al abrir y cerrar la puerta: los chirridos al abrir o cerrar la puerta del lavavajillas se deben al movimiento de las bisagras y no suelen ser motivo de preocupación. Sin embargo, si el chirrido es excesivo, considera lubricar las bisagras para suavizar el movimiento.
Ruidos inusuales: problemas a la vista
- Golpes o choques fuertes: los golpes o choques fuertes pueden indicar que los objetos dentro del lavavajillas están chocando entre sí o que las aspas rociadoras tienen algún obstáculo. Revisa que los platos y utensilios estén bien colocados y que las aspas puedan girar libremente.
- Ruidos metálicos y zumbidos persistentes: los ruidos metálicos pueden señalar piezas sueltas o desgastadas, como rodamientos o brazos rociadores. Los zumbidos persistentes podrían indicar problemas con la bomba de agua o el motor. Revisa las mangueras y componentes para detectar obstrucciones o fallos.
- Goteo fuera de lo común: si escuchas ruidos de goteo fuera del ciclo de lavado, puede ser señal de una fuga. Verifica juntas deterioradas o conexiones defectuosas en la manguera de suministro de agua.
- Los nuevos fármacos para la obesidad también son efectivos para la insuficiencia cardiaca y los trastornos de salud mental
- El 75% de los niños de 4 a 8 años atendidos en el CAP Sant Roc de Badalona miran pantallas mientras comen
- Un capitán de la UCO cobró 132.000 euros en criptomonedas de la organización criminal liderada por el socio de Aldama
- La UE pide que los europeos hacer acopio de suministros de emergencia en caso de crisis
- Los Mossos acusan a una fábrica de Badalona de causar un 'riesgo inaceptable' de cáncer
- Kit de supervivencia: estos son los medicamentos y alimentos básicos que debe tener
- Así resolvió la Guardia Civil un asesinato: metió en la cárcel al principal testigo para que no lo mataran a él también
- El extraño caso del embalse de Gaià (Tarragona): ¿por qué sigue al 1,5% de su capacidad?