Antroponimia
Los apellidos más raros de España: alguno solo lo llevan 15 personas
¿Cuántas personas tienen tu mismo nombre y apellido? Compruébalo con el buscador del INE
Nombres que no puedes poner a tu hijo: están prohibidos
El nombre de mujer que está a punto de desaparecer: solo quedan 43 personas que se llamen así en España

Peatones cruzando un paso de cebra en el centro de Barcelona, el pasado día 8. / Manu Mitru
La serie de números que hay en la parte posterior del DNI no indica cuántas personas se llaman cómo tú en España. En cambio, el Instituto Nacional de Estadística (INE) sí que resuelve este misterio: ofrece un buscador que permite saber con cuántas personas compartes el nombre. Y para más señas, también el apellido y la media de edad de tus tocayos. Buscando y rebuscando, hemos encontrado los nombres de familia más raros que hay en España. No porque se escriban de manera extraña, sino por su singularidad: hay seis apellidos que solo tienen 15 personas.
El apellido García es el más común y con el buscador del INE se puede saber la cantidad de personas que lo tienen. La estadística es pareja: 1.455.085 personas lo llevan de primer apellido y 1.474.331, de segundo. Además, 77.030 ciudadanos se llaman García García.
Todo lo contrario sucede con otros nombres de familia. Algunos solo los llevan centenares de personas, pero otros directamente se pueden contar con los dedos de la mano cuantos portadores los llevan. El apellido más inusual de España es Arrubal, según el INE. Solo 15 personas lo tienen como primera opción y 14, como segunda. Además, todas ellas viven en la misma provincia, en Vizcaya.
El ránking de los 5 apellidos más inusuales
Hay más apellidos muy poco usuales y, a la vez, exclusivos. Son los siguientes:
Aunque la mayoría de los apellidos vascos tienen significados relacionados con la geografía y la naturaleza, el caso de Arrubal podría derivar de las palabras vascas "arri" (piedra) y "bal" (antiguo), lo que sugiere un origen vinculado a formaciones rocosas o lugares históricos.
La designación Urriaga también es exclusiva de una sola provincia. En este caso, de Valencia. Allí, 16 personas la tienen como primer apellido y 18 como segundo. De origen vasco, significa "lugar de avellanos" y "avellanar", explican los expertos en antroponimia.
El apellido Arqueta se reparte entre la Comunidad de Madrid y Vizcaya. En este caso, 28 personas lo tienen como primera opción y 50 más como segunda.
El origen de este nombre de familia es desconocido y hay poca información al respecto.
Vizcaya es una de las provincias que más apellidos inusuales alberga. Lo demuestra el buscador del INE. Al igual que Arrubal, Brena solo está presente allí. Es la primer apellido de 38 ciudadanos y el segundo para 26.
Tiene origen en España, específicamente en la región de Castilla. Proviene del término vasco "berrena", que significa "asno". Es un apellido patronímico, lo que significa que se deriva del nombre del padre u otro antepasado masculino.
Este apellido, en cualquiera de sus dos variaciones, copa el podio de los cinco nombres de familia más raros de España. Se trata de un apellido de origen vasco que se puede traducir como "álamo" o "temblón". Zuzunaga solo lo llevan 65 personas (40 como primera opción y 25 como segunda), mientras que Susunaga tiene 93 portadores: 43 como primer apellido y 50 como segundo.
Pese a su antroponimia, la primera denominación solo se encuentra en Madrid y Navarra, y la segunda está presente en la capital del Estado, Vizcaya y Álava.
- Si yo, que soy inmigrante, me he comprado una vivienda con esfuerzo, muchos jóvenes pueden
- Barcelona - Real Madrid, en directo: Última hora de la final de la Copa del Rey 2025
- La propuesta de los médicos para frenar las enfermedades del hígado: una subida del 40% del precio mínimo del alcohol
- El trago de 'agua' que casi mata un hombre en Vigo: 'En segundos noté que me quemaba vivo por dentro
- ¿Cuánto dinero puedo transferir a un familiar sin pagar impuestos?
- Carlos Herrera no escapa de la justicia: una sentencia confirma la cifra que debe pagar a Hacienda
- Jorge Trujillo: 'Siempre me presento al alumnado igual: soy Jorge, hijo de migrantes colombianos y vuestro profesor de catalán
- Menos del 30% de los jóvenes catalanes tienen el catalán como lengua habitual y 'de identificación