Intoxicaciones
¿Tienes patatas con brotes en casa? Los expertos lanzan este aviso

Una patata de la variedad Kennebec. /
No es nada raro encontrarse patatas con brotes entre los artículos que compramos en los supermercados. Estos ejemplares con manchas de tonos amarillentos o azulados suelen descartarse por su aspecto poco apetecible, además de los posibles riesgos que puede comportar su consumo.
El Doctor en Ciencia y Tecnología de los Alimentos, Miguel Ángel Lurueña, ha compartido un hilo de tuits en el que indaga acerca de las causas que llevan a la aparición de brotes en las patatas, así como las consecuencias que pueden tener para nuestra salud.
¿Encontráis a menudo patatas como esta? Tiene una explicación.
— Miguel A. Lurueña (@gominolasdpetro) 26 de abril de 2023
Os cuento>> pic.twitter.com/YgsAvx2k2f
La acrilamida, gran culpable
Tal como explica Lurueña, la prohibición del clorprofam, una sustancia en forma de polvos utilizada para evitar la germinación de las patatas, ha dado pie a que se multipliquen el número de brotes que podemos encontrar en productos de supermercado. Para evitar que esto suceda, el experto subraya la importancia de almacenar las patatas en lugares frescos y resguardados de la luz, pero no en la nevera. Asimismo, en otra de sus publicaciones también hace especial hincapié en consumir estos alimentos en cortos períodos de tiempo, ya que de no hacerlo se favorece la descomposición del almidón y, consecuentemente, la aparición de acrilamida, un compuesto potencialmente tóxico.
Noticias relacionadasEn cuanto a la forma de cocinarlas, Lurueña destaca en uno de los tuits que si las patatas ya presentan brotes es mejor optar por cocerlas, o bien, freírlas u hornearlas a temperaturas no muy elevadas.
Recientemente, el doctor ha aclarado que este aviso no debe malinterpretarse como que "comer patatas germinadas nos va a matar": "Claro que se pueden comer si están como en la imagen. No saquemos las cosas de quicio", concluye.
Se está interpretando por ahí que comer patatas germinadas nos va a matar. Y no es eso.
— Miguel A. Lurueña (@gominolasdpetro) 28 de abril de 2023
También hay quien dice que tenía que haber pasado la guerra. En fin...
Claro que se pueden comer si están como en la imagen. No saquemos las cosas de quicio
Repito: https://t.co/YYfddjGXWz
- Entrevista Gregorio Luri, sobre PISA: "Para mejorar la educación hay que fijarse en Valladolid, no en Finlandia"
- Sants- Montjuïc El barrio de nueva creación de Barcelona que crece en habitantes cada año
- Entrevista Víctor Manuel: "La letra de la canción que le escribí de joven a Franco es la de un gilipollas desinformado"
- Red Fish Barcelona ordena retirar la gran terraza de un famoso restaurante de playa
- Anda p'allá, bobo Del veto del Barça a TV-3 al círculo tóxico de Xavi Hernández
- Al minuto Guerra de Israel en directo: última hora sobre el fin de la tregua en Gaza, la ayuda humanitaria y reacciones
- Triunfo en el Congost (101-87) El Baxi Manresa se lleva el derbi catalán ante el Girona y sueña con un billete para la Copa
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 10 de diciembre de 2023
- Por primera vez en Madrid Ricky Martin, Manuel Turizo y Lola Índigo encabezan el cartel de Christmas by Starlite
- Aragonès abre el Año Taüll para ensalzar las iglesias románicas del Pirineo