Poco esfuerzo
Los 5 trabajos sorprendentes por los que se cobran 60.000 euros en Japón (y que pueden llegar a España)

Pasajeros abarrotan el andén de un tren de cercanías japonés en Tokio, Japón. /
Cobrar por no hacer nada, o casi nada, es posible en Japón. El país donde los trabajadores dedican más horas y esfuerzos al trabajo es el mismo en ser pionero de este tipo de empleos caracterizados por "no hacer nada" y cobrar.
Mientras en este país mueren centenares de personas como consecuencia del 'karochi' (exceso de trabajo), algunas otras logran embolsarse grandes cantidades de dinero por desempeñar simples tareas como ser 'acompañantes'. Este es el caso de Shoji Morimoto, un japonés que hace cuatro años que se dedica a prestar su compañía a cambio de una gran retribución económica.
"Me presto a gente para no hacer nada. No puedo hacer nada, excepto comer y beber", así presenta el japonés sus servicios en su cuenta de Instagram y Twitter, herramientas que usa para atraer clientes a su negocio. En una reciente entrevista al medio The Times, Morimoto confesó que antes de iniciar este negocio trabajaba en una empresa donde explica que "no era bueno en nada". "Ni siquiera podía hacer una simple llamada telefónica", reconoce al medio. La BBC, por su parte, ha publicado un vídeo explicando los inicios de su profesión y su funcionamiento.
Sus servicios son limitados: escuchar, comer y acompañar. Sin embargo, son múltiples las situaciones donde puede ser útil esta prestación. Desde acompañar en un trayecto largo de tren, ir a comer a un restaurante donde no quieres ir solo, hacer de maniquí, modelo de fotos o simplemente ser alguien que escuche los desahogos de una persona estresada.
Su empresa se llama 'Do-Nothing Rental' y aunque pueda parecer que es el trabajo que requiere menos esfuerzos, existen otros menos demandantes, o por lo menos, del estilo. Aquí te explicamos cinco de ellos, todos practicados en Japón, que pueden hacerte ganar hasta 60.000 euros al año.
1.Profesionales en pedir disculpas
Pedir perdón es un paso que, en general, nos cuesta hacer. Reconocer que nos hemos equivocado no es plato de buen gusto para nadie, pero en ocasiones es necesario. En Japón existen profesionales que se encargan de realizar esta petición por ti. No es solo que haya personas dispuestas a hacerlo, es que existen agencias especializadas en este tipo de tareas.
Según el diario británico Daily Star, estas empresas cobran un precio de 223 euros por una disculpa en persona. Si se contrata una disculpa a través de teléfono o mensaje, el presupuesto es más barato: 90 euros.
2.Acompañante para las penas (requiere ser guapo)
Los japoneses valoran mucho la compañía y están dispuestos a pagar grandes cantidades de dinero por ello. Eso sí, esta "profesión" requiere que seas guapo o guapa. La función que desempeña quien se dedica a esto es hacer de acompañante a personas que estén pasando un mal momento y quieran llorar.
Hiroki Terai, el creador de la agencia 'Ikemeso Office' -una de las que ofrece estos servicios- cobra 68 euros a la hora por prestar este servicio. "Los japoneses no están acostumbrados a llorar delante de la gente. Pero una vez que lo haces delante de los demás, el ambiente cambia, especialmente en un negocio", confesaba el japonés a la BBC.
3.Catador de comida de perros
Esta profesión no necesita demasiada explicación: se trata de pagar para que alguien pruebe la comida de tu perro y explique y valore su sabor, algo que el animal es incapaz de hacer. Por lo general, estos servicios los contratan marcas de comida para mascotas para catar sus productos.
4.Invitado de bodas
Noticias relacionadasSi te faltan invitados para tu boda y quieres que tu celebración se vea repleta de gente, en Japón puedes contratar un 'falso amigo' que haga de invitado. Este 'actor', además de ganar una buena cantidad de dinero, podrá disfrutar del banquete y la fiesta. Si pagas un precio mayor, se podría incluir incluso un discurso en el evento.
5.Empujador de personas en el metro
Todos los trabajados mencionados parecen surrealistas, pero este todavía más. Tokio es una de las ciudades donde más gente concentra en los metros en hora punta, por eso, se contratan a personas con la única finalidad de empujar la mayor cantidad de gente dentro de los convoyes antes que la puerta cierre. En este vídeo se puede apreciar bien la forma en la que trabajan estos empleados.
- Normativa de consumo Entonces, ¿tengo o no derecho a subir una maleta de mano gratis al avión?
- De la prehistoria Una soltera ojiplática al ver el aspecto de su cita en 'First dates': "¿Se ha escapado de algún museo?"
- El próximo miércoles 13 de diciembre La antigua fábrica de Roca Umbert de Granollers reabrirá este diciembre sus puertas, tras una renovación del espacio
- Crisis climática El océano absorbe más carbono de lo previsto: un fabuloso 'depósito' a 3.800 metros de profundidad
- Consumo La victoria póstuma de El Hematocrítico: multa a los Cines Yelmo por no permitir palomitas compradas fuera
- Dietas Adiós a la barriga con esta dieta a base de limón
- Audiencias 05/12/2023 'Hermanos' lidera frente a los discretos datos de 'Reacción en cadena' y la final de 'Dúos increíbles'
- Crítica de libros 'El fascio de las Ramblas': una historia alternativa del fascismo español sitúa su origen en Barcelona
- SHOPPING Así es como puedes hacer algodón de azúcar en casa sin manchar
- Al minuto Guerra de Israel en directo: última hora sobre el fin de la tregua en Gaza, la ayuda humanitaria y reacciones