Psicología
Las mentiras que usa tu cerebro para desanimarte... y cómo combatirlas

Una mujer preocupada, mirando por la ventana. /
La mente es nuestra arma más poderosa pero también la más peligrosa. Ser capaces de canalizar y superar nuestroas dificultades es lo que nos va a permitir llevar una vida feliz. Por el contrario, no tener las herramientas para hacerles frentes puede llevarnos a sufrir una depresión.
El peligro de las afirmaciones generales
La psicóloga Jennifer Gerlach, quien también sufrió depresión, explica las cinco mentiras que usa el cerebro (y la depresión) y cinco herramientas para combatirlas. La primera es sobre las afirmaciones generales y lo complicadas que son para nosotros mismos gestionarlas. "Se nutre de pensamientos como "no le gustas a nadie", "no puedes hacer nada bien" y "todo es malo". Esta mentira respira palabras como siempre, nunca, todo y nada", explica. Y si alguna vez nos invaden estos pensamientos, solo una excepción puede hacer tumbar este argumento. Debes trabajar en pensar tus mejores habilidades o en solo una persona a la que sí le hayas gustado.
Afirmaciones negativas sobre el futuro
Otra de las herramientas que el cerebro puede usar contra nosotros son afirmaciones negativas sobre un futuro que desconocemos. "Nunca aprenderás a cocinar, No la invites a salir, seguro que te dice que no.." son otros de los ejemplos de la psicóloga. La depresión va a enseñarte el peor escenario. Pensar en la mejor opción o una intermedia, y responder friamente a las preguntas, puede msotrar que la peor no es siempre la correcta.
Recordar los errores
Otra de las variantes más repetidas de la depresión es recordar todo aquello que hiciste mal en el pasado, o que llevó a un futuro inesperado. "La depresión tiende a actuar como si supiera lo que habría ocurrido si hubieras tomado una decisión distinta a la que tomaste, y suele decirte que lo que hubiera ocurrido es mejor que lo que ocurrió", admite Jennifer Gerlach. Aunque, en realidad, no se sabe si aquella opción era mejor que la que tomaste. La técnica recomendada por la psicóloga es recordarnos que en el pasado era imposible reconocer qué futuro era mejor.
Leer la mente
Noticias relacionadasLa depresión cree saber las opiniones de los demás acerca de ti. "Si te preocupa que alguien pueda tener algo en mente sobre ti, plantéate preguntar. Es la única manera de poder leer la mente", recomienda la psicóloga.
Negatividad inagotable
La psicóloga hace hincapié en el pensamiento de que todo será malo para siempre. "El entorno preferido de la depresión es una especie de paisaje fatalista lleno de horribles predicciones y negatividad hasta el absurdo". Jennifer Gerlach aconseja pensar en la flexibilidad. Las cosas no se mantienen planas.
- Seguridad Social Así quedarían las pensiones en 2024 | Tabla
- Movilidad Europa, congelada: la nieve obliga a cancelar decenas de vuelos y trenes
- Prestación Esta es la ayuda por hijo a cargo que llega a los 1380 euros al año
- Seguridad Social CALCULADORA | Esto es lo que cobrarás con tu pensión en 2024
- Televisión Éste es el dineral que ha tenido que pagar María Patiño en el juicio con Antonio David Flores
- Bárbara Rey, visiblemente agotada tras la última entrevista de Ángel Cristo Jr.
- Hombre del tiempo controvertido Jorge Rey y su mensaje más polémico sobre el cambio climático: "La Santísima Inquisición del siglo XXI"
- Terrorismo yihadista Estado Islámico reclama la autoría del atentado perpetrado en una universidad de Filipinas
- Sequía en Catalunya Buscar agua a 100 metros bajo suelo: la agonía de los acuíferos amenaza el abastecimiento
- Sequía Catalunya estudia retirar árboles para salvar acuíferos