Hogar
Pone una rama de canela en el detergente para lavavajillas: adiós al problema

ab1c3db2 e03d 48f7 9963 9b5c2a9e4152 16 9 discover aspect ratio default 0
Para tener una cocina limpia, hay que limpiarla a fondo, lo que obviamente lleva mucho tiempo. La placa, el horno, el fregadero, el frigorífico, las estanterías: hay muchos lugares en la cocina donde se puede acumular la suciedad y la grasa. Lo mejor es intervenir rápidamente para evitar acabar con un nivel de suciedad que complique mucho la limpieza. Lo mismo ocurre con la vajilla: siempre conviene lavarla todos los días para evitar que se acumule en el fregadero y tener que lavar una avalancha de cacharros.
Obviamente, la mejor forma de higienizar la vajilla es comprar un lavavajillas. Sin embargo, quienes prefieran seguir fregando a mano necesitan un buen detergente para lavavajillas, que eliminará toda la grasa y suciedad de ollas y sartenes. Poca gente sabe que existe un truco para utilizar el detergente para lavavajillas de forma aún más eficaz. Además, es rápido y fácil de preparar.
Lo primero que hay que hacer es llenar un cazo con medio litro de agua y ponerlo a hervir en la encimera. Encienda el fuego y, mientras el agua se calienta, añada a la cacerola dos ramas de canela cortadas por la mitad. Cuando el agua hierva, apaga el fuego y deja reposar un rato. La canela tiene muchos beneficios, y también es muy útil en este caso.
Ahora hay que verter la solución resultante en una botella de plástico. Para hacerlo con cuidado, puedes utilizar un simple embudo: vierte toda la infusión de canela en la botella. A continuación, se añade una cucharada de detergente líquido a la botella de plástico en la que se acaba de verter la solución anterior. Una vez más, puedes utilizar el embudo para añadir la cucharada de detergente. Una vez añadido todo el detergente, añadimos también un vasito de desinfectante para suelos.
Adiós bichos y malos olores
Noticias relacionadasEl último ingrediente que añadiremos a esta mezcla es el zumo de limón, que obtendremos de medio limón convenientemente troceado: con un exprimidor podremos hacerlo sin problemas. Agitamos todo para mezclar bien los distintos ingredientes y unimos la botella con el pulverizador, que nos permitirá utilizar la mezcla de la forma adecuada.
¿Qué se puede hacer con este producto? Pulverizándolo sobre los muebles de tu casa, podrás eliminar una gran variedad de insectos (moscas, mosquitos, hormigas, polillas y muchos otros) y también eliminar los desagradables olores de la orina de las mascotas. Además, esta excelente solución también es perfecta como pesticida para tus plantas. Por último, pulverizándolo sobre las alfombras, puede evitar que sus mascotas orinen en ellas. Unas pocas pulverizaciones en cada rincón de la casa y la habitación olerá bien y el olor a humedad desaparecerá.
- 'The World's 100 Best Clubs' Dos discotecas de Barcelona entran en el 'top 10' de las mejores del mundo 2023
- Pensionistas Esto es lo que cobrarás de pensión con una nómina de 1.500 euros al mes
- Abuelos por primera vez Las tiernas fotos de Bruce Willis y Demi Moore como abuelos
- Salud pública Una asociación demanda a Sanidad por los casos de daños causados por Nolotil
- Previsión Catalunya empezará el mes congelada: así será el tiempo para el puente de diciembre
- APOTEÓSICO DEBUT DEL CAMPEÓN “Jaja nooo! Ka pasaooo? #vargameseñor!”, escribió Àlex Márquez al ver cómo corría Marc
- Relaciones internacionales Maduro le pide a Biden que levante las sanciones contra Venezuela
- En '¡De viernes!' Telecinco entrevistará al hijo de María Jiménez para replicar el éxito de Ángel Cristo y Bárbara Rey
- Declaraciones Laura Caballero da la respuesta definitiva sobre el posible regreso de 'Aquí no hay quien viva'
- Entrevista Pilar Aymerich: “Al feminismo le queda mucho por hacer. Para empezar, que no nos maten”