Picaduras de insectos
¿Por qué los mosquitos me pican más a mí que a otros?

El regreso del calor significa, a su vez, la llegada de los mosquitos y sus molestas picaduras. Todos conocemos a alguna persona que siempre es “devorada” por estos insectos, mientras que otras apenas los sufren.
¿Por qué los mosquitos pican más a unas personas que a otras? Más allá del mito de “tener la sangre dulce”, estudios científicos señalan otros motivos por los cuales podemos atraer más o menos a estos bichos.
Grupo sanguíneo
Los mosquitos tienen preferencia por ciertos grupos sanguíneos. En concreto, se decantan por el tipo O o B, y siempre negativos. Tanto es así, que las personas con estos grupos sufren el doble de picaduras que el resto.
En cuanto a los mosquitos tigre, un estudio publicado en la revista científica ‘Journal of Medical Entomology’ señala que estos prefieren al grupo sanguíneo O por encima del resto.
Olor corporal... Y cerveza
Otro estudio realizado por la London School of Hygiene and Tropical Medicine, publicado en ‘Plos One’, señala que nuestro olor corporal también puede ser determinante en este caso.
Según señalan los investigadores, el olor preferido por los mosquitos es el del sudor. Además, también se tienten atraídos por las temperaturas corporales más altas. Por ello, hacer deporte al aire libre puede no ser lo más adecuado si queremos evitar picaduras.
Otro factor que parece que los atrae es el beber cerveza. Esto se da porque, cuando uno suda después de beberla, también se modifica el olor corporal.
Respiración
El dióxido de carbono que emitimos cuando respiramos también nos puede poner en el punto de mira de los mosquitos. Por ello, las personas más grandes pueden tender a atraer más a estos insectos, así como las embarazadas. Las mujeres en estado también exhalan más dióxido de carbono.
Colores
Noticias relacionadasTambién existen ciertos colores que podemos elegir a la hora de vestirnos para evitar llamar la atención de estos bichos. Científicos apuntan que la ropa oscura -con tonos como el negro o el azul marino- aumenta el riesgo. Asimismo, también detectan el color rojo.
Por el contrario, identifican menos los tonos verdes y amarillos. No obstante, el amarillo sí atrae a abejas y avispas, cuyas picaduras tampoco son deseables.
- En Florencia Un hombre llama a la policía tras pagar dos euros por un café y la cafetería es sancionada con 1.000 euros
- Nueva agresión Vídeo | Apuñalado por la espalda un vigilante en la estación de Igualada
- Investigación en marcha Muere ahogado un niño de 9 años en una balsa de Terrassa
- La 'final four' de la Euroliga El Madrid destroza el sueño europeo del Barça
- Alerta sanitaria La viruela del mono preocupa a los médicos: "Da miedo, mucho miedo"
- Nueva agresión Vídeo | Apuñalado por la espalda un vigilante en la estación de Igualada
- La trama rusa del 'procés' VÍDEO | Víctor Terradellas, ante el juez: "Puigdemont no declinó la oferta de los rusos. Solo dijo: 'seguid hablando'"
- La 'final four' de la Euroliga El Madrid destroza el sueño europeo del Barça
- Investigación policial Otro vídeo capta el enfrentamiento del agresor con el vigilante al que acabó apuñalando en Igualada
- Investigación en marcha Muere ahogado un niño de 9 años en una balsa de Terrassa