Este es el producto retirado de Mercadona que ha sorprendido a los consumidores
La retirada del formato familiar de un popular alimento encuentra una amplia repercusión en las redes

Una trabajadora de Mercadona coloca productos en una de las tiendas de la cadena. /
Los consumidores de Mercadona han vuelto a colapsar las redes con la última ocurrencia de la cadena de supermercados. Se trata de la retirada de un producto que, vista la repercusión que su supresión ha tenido en las redes, tenía muchos adeptos.
A la mayoría de los usuarios les ha molestado mucho la retirada, aunque posteriormente casi todos han reaccionado con alivio, porque lo que ha retirado la cadena de supermercados valenciana es, en realidad, el formato familiar. Es decir, no es que haya quitado de sus estanterías el producto en sí, sino que ha dejado de vender su formato familiar, el de 480 gramos.
Pero sigue vendiendo el que 240 gramos, según lleva explicando la cadena a diversos usuarios que se han quejado desde finales de diciembre de la retirada del hummus, la crema o puré hecha a base de garbanzos, aceite de girasol, pasta de sésamo, zumo de limón y conservantes varios. "Sentimos indicarte que ya no tenemos el formato grande, en su lugar dispones del hummus de 240g al mismo precio/kg que el formato familiar", han ido repitiendo a través de su cuenta de Twitter a los clientes que les han ido preguntando por esa retirada.
Buenas tardes. Sentimos indicarte que ya no tenemos el formato grande, en su lugar dispones del hummus de 240g al mismo precio/kg que el formato familiar. Un saludo.
— Mercadona (@Mercadona) 14 de enero de 2022
- Tensión bélica en el este Ucrania se rinde en Mariúpol tras un asedio de 82 días
- Accidente ferroviario Un maquinista de Ferrocarrils muere en un choque de trenes en Sant Boi
- Polémica Eurovisión 2022: Rumanía, Montenegro, Azerbaiyán y Georgia denuncian que la UER cambió sus votos
- Disputa científica El vertedero más grande del océano está repleto de vida
- Propuesta legislativa Catalunya estudia una tasa de 20 céntimos por cigarrillo para reciclar las colillas
- Las entidades ecologistas y vecinales proponen un peaje urbano de cuatro euros en Barcelona
- Propuesta legislativa Catalunya estudia una tasa de 20 céntimos por cigarrillo para reciclar las colillas
- Tras repetir el juicio La justicia belga decide no extraditar a Valtonyc a España
- Tensión bélica en el este Ucrania se rinde en Mariúpol tras un asedio de 82 días
- incivismo en Barcelona Un necio pinta la fachada del centenario colmado Múrria