Corrección
Ni dijistes ni contastes: cómo evitar esta clamorosa falta de ortografía
Añadir una "s" sobrante es uno de los errores más frecuentes en la escritura de la lengua castellana

Faltas de ortografía en un texto
A veces tendimos a escribir de la misma manera que hablamos y, puede servirnos de guía para hacer un buen redactado, o puede afectarnos de una manera totalmente contraria.
Uno de los errores más frecuentes que cometemos es añadir letras sobrantes a las palabras o cambiarlas: nos pasa con los imperativos (cambiar la "d" final por la "r" del infinitivo) o añadir una "s" cuando hablamos en la segunda persona del singular del pretérito perfecto simple de indicativo (palabras como "dijistes", "fuistes" o "hicistes").
Por lo tanto, para evitar este error, debemos concienciarnos de que este tiempo verbal en pasado no lleva nunca la "s" final en la segunda persona del singular (tú).
Por lo tanto las expresiones "hicistes", "comprastes", "vigilastes" o "decorastes" son incorrectas. La corrección sería: "hiciste", "compraste", "vigilaste" o "decoraste".
- DEP Muere Ryan O'Neal, protagonista de 'Love Story', a los 82 años
- Suceso Un hombre se entrega a la Policía Municipal de Girona y pide que le detengan por prender fuego a su casa de Blanes
- Tradiciones navideñas La moda de ir al bosque a 'cazar' el tió de Nadal pone en alerta a los agentes rurales
- Tragedia La joven atleta granadina Celia Bellicourt fallece en un trágico accidente de quad
- Barcelona Los Mossos buscan a un hombre que ha apuñalado a una mujer en Gràcia sin motivo aparente
- Privacidad Vigila la luz naranja o verde de tu móvil: una app podría estar grabándote
- Sants- Montjuïc El barrio de nueva creación de Barcelona que crece en habitantes cada año
- Normativa de consumo Entonces, ¿tengo o no derecho a subir una maleta de mano gratis al avión?
- Radiofrecuencia Cuidado con esta pseudoterapia para enfermedades oculares: tiene 'peligrosas consecuencias'
- Tipos de interés Caída del Euríbor: ¿cuándo bajarán las hipotecas?