El fin del mundo maya tiene (nueva) fecha: 21 de junio del 2020
Un científico estadounidense señala que, según el calendario maya, el apocalipsis es este domingo, y no el 21 de diciembre del 2012 como se señaló por culpa de un error de cálculo

Calendario maya. / periodico

Vega S. Sánchez
Vega S. SánchezPeriodista
Escribo la newsletter +Patas, donde te cuento cada semana todos los secretos de tus mascotas y el mundo animal. Pero también te hablo de lunas, lluvias de estrellas y otras curiosidades astronómicas, tecnológicas y de todo tipo.
Vega S. Sánchez
Los mayas vaticinaron que el mundo acabaría el 21 de diciembre del 2012. Ahora, siete años y medio después, y tras ver que el coronavirus tampoco ha acabado -de momento- con la humanidad, se ha recalculado esa fecha y se ha dado una nueva para la hecatombe final: el 21 de junio del 2020. Este domingo.
El científico estadounidense Paolo Tagaloguin ha sido el que ha advertido que, por un error de cálculo, se han dejado de sumar 11 días por año, lo que, multiplicado por los 268 que se lleva utilizando el modelo actual, dan como resultado 2.948 días.
"Usamos el calendario Gregoriano 268 años (1752 a 2020). A 11 días por año, perdimos 2.948 días. Y 2.948 días dividido 365 (días de un año) son un total de 8 años. Siguiendo esta teoría estamos en el 21 de diciembre de 2012, una fecha que deben reconocer".
Con estos cálculos, ahora deberíamos estar en el año 2012. Y en concreto, este domingo equivale a 21 de diciembre del 2012, día en el que los mayas fecharon el fin del mundo.
Además, la pandemia de coronavirus no ha hecho sino alimentar las teorías apocalípticas, puesto que, tal y como afirman los Testigos de Jehová en su página web oficial, "como profetizó la Biblia, las epidemias son una característica de los últimos días".
No es la primera vez que se predice el fin del mundo. Cada vez que un meteorito, asteroide o cualquier objeto potencialmente peligroso pasa cerca de la Tierra se habla de que podría impactar contra ella y causar daños. Uno de los últimos objetos peligrosos fue un asteroide de entre 1,8 y 4 kilómetros de diámetro que pasó cerca del planeta el pasado 29 de abril.
Sigue a Extra en Facebook
- El despacho de Los Morancos 'va como un tiro': cancela más de 14 millones en deudas a 217 familias
- Caídas de hasta el 50% de ingresos: la salida del Gobierno de Ábalos y Koldo hundió a las empresas de la trama
- La madre de Michu rompe su silencio y habla por primera vez del auténtico motivo de su muerte
- Catalunya, en alerta por fuertes lluvias: estas son las zonas donde más puede llover
- Peinado refuerza su petición al Supremo para imputar a Bolaños con un auto de Madrid que habla de “ese entramado del Palacio de la Moncloa”
- La UCO revela que Koldo marcaba con fosforito a Pardo de Vera las empresas que debían resultar adjudicatarias de las obras
- Barcelona exige a Airbnb borrar anuncios ilegales en 48h: 'No puede haber un anfitrión que se llame James Bond
- Fernando Sánchez, experto en finanzas personales: 'A mis sobrinos no les regalo juguetes, pero cada mes les hago una aportación a una cartera de acciones y a un pequeño ETF