Redes asesinas
Así ha sido liberada una ballena en Mallorca atrapada por redes de pesca
Las redes abandonadas matan en lenta agonía a miles de animales marinos

Una vez más, las redes de pesca en desuso demuestran lo dañinas que pueden ser para la fauna marina y la muerte cruel y lenta que provocan a muchos animales que topan con ellas. Miles de redes abandonadas (aparte de las que están en activo) son una trampa mortal a lo largo de años y décadas en el fondo del mar, y cada vez hay más. Ahora, una ballena jorobada ha sido liberada en aguas de Mallorca tras quedar envuelta en una de estas redes, cuando estaba a punto de morir.
Gracias al aviso dado por la tripulación de un velero, que movilizó a clubes de buceo de la zona y a los especialista del Palma Aquarium, pudo montarse un operativo que navegó hasta donde se hallaba el animal, a una milla de la costa de Mallorca, cerca de Punta de n’Amer.
El autor de las imágenes que acompañan estas líneas, Pedro Riera, señala que la ballena estaba totalmente envuelta en redes, que le impedían moverse, ya que no podía accionar las aletas pectorales, totalmente bloqueadas. Ni siquiera podía mover la cola. Todo ello la condenaba a morir en breve plazo.

La ballena no podía salir a respirar por tener las aletas bloqueadas /
A lo largo de una operación que duró una hora y media, los submarinistas consiguieron ir liberando a la ballena de las redes que la oprimían, primero desde la parte de la cabeza y luego hacia el resto del cuerpo.
“Primero, la ballena estaba un poco inquieta, pero después fue dejando que le quitaran la red. Ella estaba entendiendo que la estaban ayudando”, señaló Pedro Riera.
El fotógrafo y submarinista ha explicado a los medios locales que el animal “no podía salir a respirar, no podía casi moverse. Estaba enredada desde la boca a la cola. De vez en cuando, se movía un poco para intentar coger aire, lo hacía y luego se sumergía de nuevo dos o tres metros. Cada cierto tiempo repetía el esfuerzo. Era lo único que podía hacerse para mantenerse viva”.

Imagen de la ballena /
Riera señala que este tipo de situaciones son desgraciadamente habituales en aguas de Baleares en casos de tortugas marinas y cetáceos de tamaño medio. En cuanto a ballenas, suelen verse varadas en las playas, ya muertas, pero las islas han quedado impresionadas al ver la agonía que estaban sufriendo este gran animal por culpa de las redes abandonadas.
La proliferación de estas ‘redes asesinas’, como también se las llama, es objeto de protestas desde hace tiempo y, aunque periódicamente se organizan actividades para retirar algunas del fondo marino, su cantidad es tal que siguen constituyendo una trampa mortal para la fauna marina.
...
Contacto de la sección de Medio Ambiente: crisisclimatica@prensaiberica.es
- Diagnóstico erróneo Condenan al CatSalut por diagnosticar cáncer a un paciente que no lo padecía
- Vídeo viral Un grupo de jóvenes arranca mobiliario urbano, se encarama a coches y los destroza en Palafrugell
- Este es el límite que ha impuesto Hacienda para retirar dinero del cajero
- Polémicas palabras Una comensal de 'First Dates', contra los andaluces: "Son la vergüenza del género humano"
- Preocupante repunte El auge del covid por la BA.5 en Catalunya pone en alerta a la atención primaria
- Mercado de fichajes Lewandowski, el gran ausente de la última campaña del Bayern de Múnich
- Con Marta González Novo Telecinco confirma la exclusiva de Yotele: Frank Blanco y Verónica Dulanto presentarán 'Ya es verano'
- Crisis energética Estas son las cinco cadenas de gasolineras más baratas según la OCU
- Especies protegidas El águila imperial ibérica se recupera con fuerza en España
- Poder Judicial Más de 1.000 jueces acuerdan un sistema de elección para los vocales del CGPJ frente al bloqueo político