Energías limpias
La solar y la eólica cubrieron el 40% de la energía de España en abril
Es la primera vez en la historia que estas dos fuentes renovables acaparan tanto porcentaje sobre el total

España cubrió en abril de 2022 por primera vez en su historia en el 40 por ciento de su generación de electricidad con energía eólica y solar, según un análisis del grupo mundial de expertos en energía Ember, que recuerda que el anterior récord mensual para el conjunto del país se produjo hace un año, en mayo de 2021, cuando el 38,9 por ciento de su electricidad fue generada a partir de estas dos energías.
Ember refleja en su informe que los dos últimos años la eólica y la solar permitieron reducir en ocho puntos porcentuales la cuota de combustibles fósiles en la cesta energética de España.
Este es el tercer informe anual sobre electricidad mundial de Ember, que observa los cambios en la transición eléctrica mundial durante el año anterior. El estudio analiza los datos de generación e importación de energía de 209 países entre 2000 y 2020 e incluye los datos de 2021 de 75 países que representan el 93 por ciento de la demanda mundial de electricidad.
La tendencia refleja una «aceleración» mundial hacia la eólica y la solar, que se ha duplicado desde 2015 para suministrar una décima parte de la electricidad mundial en 2021, según el informe ‘Global Electricity Review de Ember’.
De este modo, añade que la eólica y la solar fueron las formas de electricidad que más crecieron en todo el mundo por decimoséptimo año consecutivo en 2021 y los analistas prevén que sean la ‘columna vertebral’ del futuro sistema eléctrico.
El estudio explica que en la actualidad muchos países europeos producen ya más de una cuarta parte de su electricidad a partir de la eólica y la solar en 2021, entre ellos Alemania, España y el Reino Unido, lo que está contribuyendo a reducir rápidamente su dependencia de los combustibles fósiles importados de Rusia y otros países.
En este contexto, la Agencia Internacional de la Energía ha manifestado que para alcanzar un objetivo de cero emisiones netas de carbono, la energía eólica y la solar tienen que llegar al 20 por ciento de la electricidad mundial en 2025 y al 70 por ciento en 2050.
De ese modo, el director del programa europeo de Ember, Charles Moore, ha destacado que la eólica y la solar están batiendo récords en todo el mundo y ha añadido que está convencido de que en esta década deberán desplegarse «a la velocidad del rayo». «El proceso que remodelará el sistema energético actual ya ha comenzado. La eólica y la solar ofrecen una solución al ‘trilema’ de conseguir un suministro energético sostenible, asequible y seguro», concluye.
....
Contacto de la sección de Medio Ambiente: crisisclimatica@prensaiberica.es
- Armas de fuego en EEUU 19 niños y dos adultos muertos en un tiroteo en una escuela de primaria en Texas
- Investigadores desvelan dos pistas para saber si tienes covid sin necesidad de test
- Tiroteo en EEUU Quién era el autor del tiroteo en Texas
- Obituario Muere a los 64 años la fotógrafa Ouka Leele, símbolo de la movida madrileña
- OPERACIÓN JENNER El presidente de una de las principales empresas farmacéuticas de España, en la lista de falsos vacunados contra el coronavirus
- Armas de fuego en EEUU 19 niños y dos adultos muertos en un tiroteo en una escuela de primaria en Texas
- Acuerdo parlamentario PSC, ERC, Junts y 'comuns' salvan el consenso lingüístico y pactan una nueva ley sobre el catalán
- Tú y yo somos tres La crítica de Monegal: Catalán que vas a Madrid, o eres traidor o eres facha
- Debate sobre el turismo Colau insta por carta al Gobierno central, el catalán y el puerto a limitar los cruceros
- Cuestiona al partido Terradellas deja Junts tras denunciar falta de democracia e inconcreción independentista