Trenes

El precio de los billetes regionales de Renfe en Catalunya tras el aumento de las bonificaciones

Un fallo eléctrico causa retrasos e interrupciones en las líneas R3, R4 y R7 de Rodalies

La decisión de Renfe con los ciclistas: a partir de julio

Varios viajeros gestionan la compra de sus abonos en máquinas expendedoras de una estación de Cercanías de Madrid. Los viajeros recurrentes de Renfe pueden adquirir desde ayer el nuevo abono gratuito con el que podrán viajar en determinados trenes desde el 1 de septiembre. EFE/Mariscal

Varios viajeros gestionan la compra de sus abonos en máquinas expendedoras de una estación de Cercanías de Madrid. Los viajeros recurrentes de Renfe pueden adquirir desde ayer el nuevo abono gratuito con el que podrán viajar en determinados trenes desde el 1 de septiembre. EFE/Mariscal / Rafael Bastante - Europa Press - Archivo

Lola Gutiérrez

Barcelona
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

El Govern ha anunciado un aumento del abono para los usuarios regionales a partir del 1 de julio, una vez caduquen las tarifas establecidas en 2022. Inicialmente, el abono era del 40%, pero ahora ha subido al 60%, reduciendo así el precio hasta un tercio.

Los trenes regionales, como el R15 o R16, son una alternativa de media distancia de Rodalies, que conecta las capitales catalanas con otras comarcas y poblaciones más pequeñas. Pese al cambio de abono de los regionales, este seguirá siendo 60 euros más caro que el de Rodalies. El Govern también ha anunciado que el abono será de 10 euros para jóvenes y gratuito para niños.

Una diferencia de 72 euros

Las quejas de los usuarios de los trenes regionales, normalmente gente que vive en pueblos más pequeños, sobre la descompensación entre los trayectos de Rodalies y el Regional ha provocado este cambio para compensar el precio de los segundos: la diferencia de precios era de 72 euros.

¿Hasta cuándo estará disponible?

Con las tarifas previamente establecidas, el abono para viajar desde Sant Vicenç de Calders hasta Barcelona tenía un precio de 20 euros, mientras que el de Torredembarra hasta la capital catalana, con el tren regional, costaba 92. Una contraste muy grande de costes, teniendo en cuenta el trayecto parecido que comparten, ya que el segundo pueblo está tan solo 13 km más lejos de Barcelona. El aumento de la bonificación estará vigente hasta el 31 de diciembre.