En julio
Fin de las ayudas al transporte público: esto es lo que pasará según la OCU
Las bonificaciones se enmarcan en los paquetes de medidas anticrisis y tienen como objetivo fomentar el uso de la red de movilidad urbana
El Gobierno renueva las ayudas al transporte con abonos gratis para menores de 15 años y un billete único de Cercanías
Verano Joven 2025: precios, portal web y cómo solicitar el bono de descuento

Máquinas de autovenda de Renfe en la estación de Sants. / Marc Asensio Clupés / EPC
En el contexto de la crisis energética, la pandemia del Covid-19 y el aumento generalizado del coste de vida, el gobierno de España aprobó una serie de medidas extraordinarias para paliar el impacto económico sobre la ciudadanía.
Una de ellas fue la subvención al transporte público que otorga bonificaciones, entre ellas la de la devolución del 100% del precio de los abonos de trenes de Rodalies.
Estas ayudas, inicialmente previstas como temporales, se enmarcan en los paquetes de medidas anticrisis y tienen como objetivo fomentar el uso del transporte colectivo, aliviar el gasto en las familias y reducir la dependencia energética.
Descenso del automóvil
De hecho, según la Organización de consumidores, estas reducciones en el precio han ayudado a fomentar el uso del transporte público.
Como explica el organismo, la reducción del precio del billete y de los abonos en Barcelona a finales de 2022 coincidió con un descenso del 4% en el uso del automóvil, del 69% al 65%.
Además, tres de cada cuatro usuarios en Barcelona y Madrid consideran que usar y apoyar el transporte público es la mejor forma de reducir el tráfico en sus ciudades.
Consecuencias fatales
Sin embargo, estas ayudas están a punto de llegar a su fin. El próximo 1 de julio terminará la vigencia de las tarifas actuales, y la OCU ya advierte de las consecuencias que puede acarrear.
Como indican, temen que miles de vehículos privados vuelvan a las vías españolas. El aumento del tráfico, del ruido, de los atascos y, por ende, de la contaminación en las ciudades, no solo se traducirá en un deterioro de la calidad de vida de los ciudadanos.
Asimismo, ocasionará un incremento de la incidencia de las enfermedades de tipo respiratorio y cardiovascular, así como del cáncer de pulmón.
Buenas noticias
No obstante, hay buenas noticias para los usuarios de la red de movilidad urbana: a partir del 1 de julio un nuevo esquema de bonificaciones entrará en vigor con el mismo objetivo de fomentar el uso del transporte público.
En este se aplicará la gratuidad de todo el transporte colectivo para menores de 15 años y un billete único de Rodalies para todas las zonas y núcleos de España por 20 euros al mes, además de tarifas reducidas para el resto de usuarios recurrentes.
- La cucaracha americana ya está en el 90% de las provincias de España: 'De mayor tamaño, más longeva y más adaptable
- Koldo reclama que asuntos internos de la Guardia Civil investigue si se accedió a bases de datos sobre él y su exesposa años antes de estallar el caso
- Barcelona activa una alerta por noches tórridas ante la previsión de que los termómetros no bajen de los 26 grados
- Luz verde a la reforma de las leyes de dependencia: se reconocerá automáticamente un 33% de discapacidad a dependientes
- El hombre ejecutado en el centro de Barcelona era un sicario fugitivo de la mafia balcánica
- Restablecida la circulación tras el choque en la R3 de Rodalies Renfe Catalunya | Así hemos contado el incidente
- ¿Quién es el sicario ejecutado en el Eixample? ¿Qué hacen las mafias balcánicas en Barcelona? 7 claves del caso
- Nuria Roure, doctora experta en sueño, sobre el descanso: dormir solo 4 horas por la noche reduce la capacidad cognitiva igual que si se beben 6 cervezas