Seguridad vial
La DGT estrena nuevos radares camuflados que solo están en estas dos carreteras de España
Estos dispositivos se encuentran escondidos detrás de las señales de ‘stop’
El radar que más multa de Catalunya seguirá donde está: "No tentemos a la suerte"
Nuevos radares con IA para detectar si alguien conduce borracho o drogado

Este es uno de los dos nuevos radares ocultos tras señales de 'Stop' / La Provincia
Los conductores tienen un nuevo elemento de vigilancia en las carreteras, que será un calentamiento de cabeza para las personas que cojan el coche, porque vigilarán que nadie se salte las señales de ‘stop’. La Dirección General de Tráfico (DGT) ha instalado dos radares ocultos en dos puntos concretos de la geografía española, pero está pensando en poner más por todo el país para controlar que se cumplen las normas.
La Policía instala diferentes tipos de radares en la carretera, desde los más normales que están debidamente señalizados, hasta los que se esconden en coches o señales. De este tipo existen dos, que popularmente se pueden agrupar en ocultos y en ‘ninja’.
Por un lado, los radares ocultos son los que no están a la vista de los conductores y pueden instalarse en distintos lugares como en vehículos de la policía camuflados o en señales de tráfico. Suelen estar instalados en carreteras secundarias para reducir accidentes.
Dos nuevos radares 'ninja' para vigilar a los que se saltan el stop
También existen los radares ‘ninja’, que son una versión aún más avanzada y discreta de los radares ocultos. Se trata de dispositivos pequeños, como los modelos Veloláser, que pueden colocarse en señales de tráfico, guardarraíles, trípodes o en motos de la Guardia Civil.
Su tecnología permite detectar infracciones sin necesidad de flash visible, lo que dificulta su identificación. Además, suelen ser móviles, por lo que su ubicación puede cambiar constantemente. Gracias a su tamaño compacto, pasan desapercibidos incluso en recorridos habituales de los conductores. Además de controlar la velocidad, también sirven para castigar otras infracciones como saltarse un stop, la función para la que se han instalado en dos carreteras españolas.
Atención a las señales de ‘stop’
Las personas que circulen por el kilómetro 13,95 de la carretera M-222 en Madrid y por el 68,68 de la CM-220 en Cuenca tienen que estar muy atentos a las señales de ‘stop’, porque justo tras ellas se ha instalado un dispositivo capaz de cazar a los coches que no detengan su vehículo completamente. Nadie se dará cuenta de ellos, porque están muy bien camuflados, por lo que es muy difícil detectarlos.
Los conductores que cometan esta infracción se llevarán una multa de 200 euros y perderán 4 puntos del carnet de conducir. Así que, si te quieres ahorrar este disgusto y el dinero de la multa, haz caso a las señales y para tu coche para respetar las normas de tráfico.
- Aviso de la Guardia Civil a toda España por lo que está pasando con los perros: 'Ten cuidado si paseas
- Gabriel Rolón, experto en salud mental: “Cuando nos deja la persona que amamos, por suerte al día siguiente hay que ir a trabajar
- El pueblo más pobre de España no es tan pobre: 'Aquí hay dinero, pero mucho no se declara
- El cardiólogo Aurelio Rojas, explica cuándo hay que tomar un kiwi para dormir como un bebé
- Los tres errores más comunes al suplementarse de omega-3, según el cardiólogo Aurelio Rojas
- Una madre viaja de Colombia a Santa Coloma para recuperar a su hijo y acaban en la calle en Barcelona, sin ayuda de servicios sociales
- David Bueno, especialista en neuroeducación: 'Hay padres que quieren más matemáticas en vez de teatro. Es un error
- El psiquiatra Enrique Rojas explica cuáles son los mejores ejercicios para ejercitar la memoria: ''El orden planifica mejor en nuestro cerebro...'