Alta velocidad

Más trenes AVE desde Barcelona a esta ciudad andaluza

La comunidad autónoma situada más al sur de la Península tiene ocho bienes declarados Patrimonio Mundial de la Unesco

Billetes a 9 euros Barcelona-Madrid: días de la promoción de Ouigo

Tren de alta velocidad (AVE).

Tren de alta velocidad (AVE). / Alberto Ortega

Patricia López Avilés

Barcelona
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

España es uno de los destinos predilectos para ir de vacaciones a nivel mundial. El país fue el segundo más visitado el año pasado -recibió 93,8 millones de turistas, según el INE-, solo por detrás de Francia y por delante de Estados Unidos, un país mucho más grande y también muy visitado.

Y es que España es un país con cientos de rincones que encierran siglos de historia, cultura y valor paisajístico. Es más, el país -con 50 bienes inscritos- se encuentra en el cuarto puesto en la lista de lugares registrados en la lista de Patrimonio Mundial de la Unesco.

La magia de Andalucía

Andalucía es, tras Castilla y León, la segunda comunidad autónoma con más lugares declarados como Patrimonio Mundial, con un total de ocho. Asimismo, concentra una de las herencias culturales y naturales más importantes a nivel nacional.

Según el INE, más de 15 millones de turistas llegaron a Andalucía en 2024, lo que la sitúa en la cuarta comunidad autónoma más visitada.

Destino vacacional

De hecho, Andalucía fue el destino favorito de los propios españoles. En concreto Málaga fue la provincia que atrajo la mayor cantidad de visitantes, concentrando aproximadamente el 27,6% del total, según el INE. 

Ante este aumento de visitantes, Renfe ha anunciado que, a partir del 8 de abril, pondrá en funcionamiento dos trenes de alta velocidad (AVE) entre Barcelona y Málaga, por lo que los catalanes tendrán más posibilidades de viajar a una de las ciudades más visitadas de España. 

Los horarios

Desde Barcelona, el tren saldrá a las ocho de la mañana, llegará a Málaga a las 14.23 h y tendrá paradas intermedias en Camp de Tarragona (Tarragonès), Lleida Pirineos, Zaragoza, Calatayud (Zaragoza), Madrid Puerta de Atocha y Córdoba.

En sentido contrario, desde Málaga, la salida será a las 14.58 h y finalizará el recorrido en Sants a las 20.34 h, con parada en Madrid Puerta de Atocha. La circulación será diaria excepto los sábados.

Cuatro veces al día

Con estos dos trenes, Renfe conectará Barcelona y Málaga cuatro veces al día y aumentará a 51 las conexiones directas semanales entre Catalunya, Madrid y Málaga

El servicio se pone en marcha después de que Iryo anunciara en septiembre que conectaría las dos ciudades una vez al día -en un trayecto de cinco horas y 50 minutos- con paradas en Zaragoza, Madrid y Córdoba.