Manifestaciones

Usuarios de la alta velocidad de la línea Figueres-Barcelona denuncian retrasos constantes: "Aquí nadie sabe nunca nada"

Usuarios de Rodalies saldrán a la calle este sábado en nueve ciudades catalanas: "Hemos tocado fondo"

La oposición se vuelca en la manifestación contra el mal funcionamiento de Rodalies

DIRECTO | Incidencias en Rodalies Renfe Catalunya, en directo: hora de las manifestaciones hoy, retrasos en trenes y líneas afectadas

Uno de los andenes de la estación de Sants llenos de gente

Uno de los andenes de la estación de Sants llenos de gente / Manu Mitru

ACN

ACN

Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Usuarios de la línea de alta velocidad entre Figueres y Barcelona denuncian que sufren "retrasos constantes" y que esto les genera incertidumbre sobre si llegarán a la hora prevista a su destino. Además, se quejan de que cuando hay algún contratiempo, como una demora o una cancelación, "nunca nadie sabe nada". "No sabes a quién preguntar. Renfe es la única empresa en la que nadie sabe qué pasa", se queja Eva Buscarons, quien vive en Girona y trabaja en Barcelona.

Además, los usuarios aseguran que han ocurrido "cosas extrañas" esta última semana, con retrasos de hasta tres horas, coincidiendo con la desconvocatoria de la huelga, inicialmente prevista para el lunes. Esto ha provocado, por ejemplo, que usuarios del último tren llegaran a casa a la una de la madrugada.

Luana Álvarez es dentista y autónoma. Vive en Barcelona y, dos veces por semana, debe ir a Girona para pasar consulta en una clínica. En los últimos días, ha tenido que avisar a su jefa para cancelar la cita de un cliente, porque el Avant que tenía previsto tomar iba con retraso.

Eva Buscarons hace la ruta inversa a la de Luana. Ella vive en Girona y debe viajar a Barcelona todos los días para trabajar. Explica que la semana pasada debía tomar un tren alrededor de las seis y cuarto, pero lo cancelaron y tuvo que esperar hasta las nueve y cuarto de la noche para volver a casa.

Dani Blay tiene que viajar tres veces por semana a Barcelona desde Girona. También se ha encontrado con retrasos que le generan "incertidumbre y desesperación", porque no sabe qué decir a su jefe e incluso ha pedido entrar o salir antes del trabajo para asegurarse de llegar a tiempo.

"Que sea sistemático es inaceptable"

Los tres coinciden en que el perjuicio para las empresas es "enorme", pero señalan que el "estrés emocional" de no poder llegar a casa a la hora prevista es aún peor. Luana, Dani y Eva son usuarios de la alta velocidad de la línea Figueres-Barcelona y reclaman que se tomen medidas para "solucionar el problema". "Que falle un día lo puedes entender, pero que sea algo sistemático es inaceptable", afirma Eva.

También coinciden en la diferencia "abismal" en el servicio en comparación con hace un año. "Antes éramos la envidia de Renfe, era fantástico y, además, podías reservar diferentes horarios. Ahora es un drama", lamenta Álvarez. Desde hace unos meses, Renfe no permite reservar billetes en distintos horarios y trenes, solo deja coger uno y no da opción de modificarlo.

Esto, sin embargo, no sería un problema "si al menos se cumplieran los horarios". Según algunos viajeros, uno de los trenes que iba de Barcelona Sants a Girona el miércoles de esta semana se retrasó unas tres horas y terminó saliendo pasada la medianoche. Como las máquinas registraron que ya era el día siguiente, no validaban los billetes del día anterior.

"Aquí nadie sabe nada"

Pero la crítica común entre todos los usuarios de la alta velocidad entre Figueres y Barcelona es la falta de información. El problema, señalan los viajeros, es que cuando hay una incidencia, ya sea un retraso o una cancelación, el personal de Renfe no sabe qué decir a los pasajeros. "Es un fenómeno muy curioso. Nadie sabe nunca nada, es un mantra que tenemos incorporado. Es curioso, porque debe ser la única empresa en el mundo donde, cuando pasa algo, nadie sabe nada. La palabra información no existe en el vocabulario de Renfe", lamenta Eva Buscarons.

Toda esta situación ha llevado a los usuarios a organizarse y compartir un grupo de Telegram donde informan sobre cada incidencia y así pueden hacer un seguimiento de los retrasos. "Si en Figueres avisan de que va tarde, los de Girona ya nos preparamos y podemos prever a qué hora llegaremos a Barcelona", explica Buscarons, quien señala que el problema se genera en Sants porque "no está preparada" para la cantidad de trenes que llegan. Además, también creen que las obras de La Sagrera están influyendo en estos problemas.

Finalmente, algunos usuarios se muestran críticos porque los retrasos se han acentuado en la última semana, coincidiendo con la desconvocatoria de la huelga prevista para el lunes. "En algunos casos ha sido por las obras o por incidencias, pero creemos que ha habido una huelga encubierta", lamentan.